La I Feria de la Boda nace con el afán de afianzarse en Córdoba
La muestra, que permenecerá abierta hasta el domingo, congrega a 66 empresas del sector
![La I Feria de la Boda nace con el afán de afianzarse en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/29/feria-boda-cordoba--644x362.jpg)
Aprovechando el parón estacional en la actividad que rodea a las celebraciones de bodas, ya sean éstas religiosas o civiles, la empresa Twins and Chic y la Diputación de Córdoba, a través del Consorcio Provincial Desarrollo Económico, inauguraron ayer la I Feria de la Boda, Moda y Celebración «¿Quieres casarte conmigo?», que permanecerá abierta hasta mañana, domingo, con un total de 66 expositores de moda, complementos, fotografía, restauración, hostelería y hasta vehículos. Hay «buenas perspectivas de negocio», dicen los empresarios.
Se trata de una nueva andadura totalmente diferenciada de las anteriores muestras celebradas sobre esta materia en el antiguo Recinto Ferial de San Carlos (Ifeco) que «busca afianzarse y que esperamos que el éxito de esta edición suponga su continuidad el año que viene», tal y como planteó Esperanza Sierra, de la organización.
La intención es concentrar en este espacio toda la oferta y toda la gama de posibilidades para los novios desde que se hace la pregunta con la que se titula la muestra hasta que se da el «sí, quiero», tal y como añadió Sierra, quien no ocultó que la intención final es «hacer negocio».
El vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, en su hilo argumental en defensa de este tipo de eventos, quiso dejar claro que la vocación de la institución provincial «no es la de actuar de carpa de Córdoba», sino la de servir de plataforma hasta que esté en funcionamiento el Centro de Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), «al que seguimos dando nuestro total apoyo institucional».
Fuentes recordó la amplia tradición de la provincia en materia de bodas, que se traduce en varias ferias más, como la de Fuente Palmera, Palma del Río o La Carlota, «con las que no se trata de competir, sino de complementar», y que supone un importante volumen de negocio para Córdoba «por ser un gremio que crea puestos de trabajo: la boda es fotografía, catering, regalos, textil, todo».
No obstante, hizo un llamamiento a la Junta para que aplique una «reorientación de la formación profesional hacia sectores como el textil, ante la falta de costureras y como una oportunidad de empleo para los jóvenes».
Potencia en bodas
Es el caso, por ejemplo, de Fuente Palmera, donde numerosas empresas de moda para bodas están a la espera de que salga una nueva generación de costureras para garantizar el futuro del negocio. Y es que esa localidad, así como otras muchas de la provincia, «demuestran que Córdoba es toda una potencia» en este sector, según apuntó, por su parte, Nathalie Guzmán, también de Twins and Chic.
Y es que, «tras haber pasado por una dura etapa de crisis», las bodas se han vuelto a poner de moda y «la gente vuelve a casarse, y aquellos que están aguantando porque todavía no ha encontrado la ocasión por falta de medios, también está ahí a la espera», abundó la organizadora de la muestra, quien recordó que a nivel nacional el sector nupcial genera en la actualidad unos 1.700 millones de euros en volumen de negocios (en 2008 alcanzaba los 6.000 millones).
El programa contempla desfiles de moda nupcial y de fiesta de Vertize Gala, Matilde Cano, Pedro Jiménez y Protocolo, así como demostraciones de decoración floral por Santa Marta y Sukyflor. También habrá actuaciones musicales de los grupos Sonora Latin Jazz, Kalima, Olivetti, G&Groove y Al son del Sur, amén de una actuación árabe-andalusí promovida por Palacio Portocarrero. En el Patio Blanco se desarrollará una demostración de reportaje postboda a cargo de Imán Social, la puesta en escena de una boda por Salón El Artista y la recreación de una boda civil de Hacienda Timoteo.