Anticorrupción se querellará en el caso del Levante-Zaragoza

Denunciará a 35 personas por el presunto amaño del partido de la 2010-11

Anticorrupción se querellará en el caso del Levante-Zaragoza JESUS SIGNES

RAÚL COSÍN

La Fiscalía Anticorrupción se querellará contra un total de 35 personas relacionadas con el partido de fútbol Levante-Zaragoza de la temporada 2010-2011. La denuncia se presentará presumiblemente la próxima semana en Valencia, donde se disputó aquel partido que está enfangado por un presunto caso de amaño del encuentro de la liga española. El documento de Anticorrupción pedirá la imputación de los 28 futbolistas que disputaron aquel partido de Primera división (los once jugadores titulares por parte de cada conjunto más los tres suplentes por cada equipo que aparecieron durante el transcurso del mismo); del entonces presidente del Zaragoza, Agapito Iglesias; del técnico zaragocista, Javier Aguirre; dos directivos más del club aragonés; y al menos tres jugadores, que no participaron del partido, pero habrían estado al tanto del presunto fraude.

Los hechos que se les atribuye podrían ser constitutivos de un delito de corrupción entre particulares, recogido en el artículo 286 bis del Código Penal. El posible castigo contemplaría penas de prisión de seis meses a cuatro años a quien «por sí o por persona interpuesta prometa» un beneficio de cualquier naturaleza para que favorezca a él o a un tercero frente a otros. En el caso de que los futbolistas en activo pudiesen ser condenados, la inhabilitación para poder competir en cualquier campeonato oficial es uno de los posibles.

Una vez se presente la querella, el decanato valenciano la enviará al juzgado de instrucción que corresponda. El juez instructor deberá admitir a trámite y acordar las diligencias oportunas que haya solicitado el fiscal en su escrito, entre las que se incluirá la toma de declaración en calidad de imputados de los querellados, entre otras diligencias que estime el juez.

El Levante no dará comunicado alguno al respecto del asunto hasta que efectivamente no se presente la demanda en Valencia. Dos de los futbolistas de la actual plantilla, Juanfran García y Héctor Rodas, formaron parte de aquel partido de la campaña 2010-2011. Los jugadores, por su parte, mantienen la postura que ofrecieron ante el fiscal Alejandro Luzón, subrayando que aquel «fue un partido normal». Por su parte, los jugadores del Zaragoza interrogados en su momento aseguraron no saber nada de amaño alguno.

Hasta la fecha, la Fiscalía Anticorrupción tenías abiertas unas diligencias de investigación penal, que tienen un carácter prejudicial. Es decir, esa fase previa no atribuye ninguna condición negativa a los investigados. Así, una vez se inicie el proceso en el juzgado deberán repetirse todas las declaraciones.

La Fiscalía ha encontrado motivos suficientes para querellarse prácticamente contra la totalidad de las personas interrogadas. No es el caso del presidente del Levante, Quico Catalán, y el que entonces fuese preparador del conjunto azulgrana, Luis García Plaza.

Anticorrupción ha apoyado su investigación en un informe elaborado por su Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria sobre las cuentas bancarias de los jugadores supuestamente involucrados en este fraude.

La LFP como denunciante

La Liga de Fútbol Profesional (LFP), a través de su presidente Javier Tebas, aparecerá como denunciante y prevé hacerlo también como acusación popular. El Deportivo de la Coruña medita personarse como entidad perjudicada y solicitar una compensación.

El Levante-Zaragoza de la campaña 2010-2011 finalizó con el resultado de 1-2, que favorecía al conjunto aragonés evitando su descenso a Segunda división. La última plaza de descenso la asumió el Deportivo. Según fuentes de la Fiscalía habría sido Agapito Iglesias quien contactó con jugadores del Levante para amañar presuntamente el encuentro. En las fechas próximas al partido, las cuentas de los jugadores del Zaragoza registraron una serie de ingresos (en algunos de los casos de hasta 90.000 euros), que luego se retiraron y supuestamente sirvieron para «incentivar» a los jugadores del Levante. Agapito Iglesias defendió en su momento que estas cantidades ingresadas a los zaragocistas fueron en concepto de prima, firmadas entonces como capitán por el hoy centrocampista del Atlético de Madrid Gabriel Fernández «Gabi», entonces capitán del Zaragoza. La pista en el caso de las cuentas de los levantinistas se difumina y complica el caso.

Anticorrupción se querellará en el caso del Levante-Zaragoza

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación