CÓRDOBA EN CLAVE DE FUTURO
Javier Burón, el estado de no dependencia
El cofundador de SocialBro, un sistema de medición de Twitter, ve la clave del éxito en «un cambio de mentalidad»
Javier Burón (Córdoba, 1982) es un hombre de su tiempo: «Yo siempre doy las gracias por haber nacido en esta época, porque pasará a los libros de Historia como el comienzo de internet y porque esto es solo el principio y lo que viene ahora es lo realmente gigante y estamos aquí para transformarlo y ser parte de él». Si él lo dice hay que creerle a pies juntillas, porque Burón, protagonista en ABC de la serie Córdoba en Clave de Futuro, no es cualquiera en esto de las nuevas tecnologías . No en vano es uno de los tres fundadores de la aplicación SocialBro , que se dedica a conocer el perfil de los seguidores que cada uno posee en la red social Twitter . Sus dos socios iniciales son el también español Luis Pablo Pardo y el cubano Alfredo Artiles .
« SocialBro es una plataforma de analítica y gestión de Twitter que permite a marcas y personas que la usan profesionalmente c onocer a fondo sus contactos , creando comunidades de calidad y relaciones sólidas con su audiencia», indica Burón. SocialBro ha logrado un rápido crecimiento, de forma que tiene en la actualidad alrededor de 260.000 usuarios en unos 70 países y más de 3.500 clientes , de los cuales muchos son usuarios profesionales de Twitter, empresas e instituciones. Pero no cualquier empresa ni cualquier institución. Ahí van algunas de las firmas que gestiona SocialBro: Coca-Cola, Visa, la Selección Española de Fútbol, Nascar, la CBS, T-Mobile y Publicis .
¿Y qué piensa un joven de apenas treinta años y cuyo mundo no entiende de fronteras ni de localismos de una ciudad como Córdoba, en la que nació? «Yo no puedo ser objetivo, porque he estado viviendo fuera de la ciudad los dos últimos años y medio y es cierto que, por lo que me cuentan, la diferencia es abismal con la oferta que había en Cordoba cuando vivía allí», explica Burón, cuya memoria de juventud de Córdoba está ligada en gran parte a su pasado como músico, ya que tocó como guitarrista en un grupo. «Yo soy un enamorado de Cordoba y creo que tiene miles de virtudes , desde su posición en el mapa, comunicación, hasta su estructura interna. Odio generalizar, no creo que los cordobeses seamos de ninguna u otra manera o tengan una mentalidad en particular, no los conozco a todos. A los que conozco creo son que humildes, leales , familiares, trabajadores, idealistas. Son adjetivos que definen a muchos de ellos», suscribe este emprendedor.
«Ya no vivimos en Córdoba, sino en un sitio conectado globalmente"
¿Y qué echa de menos el ideador de SocialBro en Córdoba? «Obviamente con la situación actual se echan muchas cosas de menos desde el punto de vista profesional y seguramente no sea yo la mejor persona para enumerarlas, sin embargo, desde mi humilde punto de vista, y aunque suena a cliché, para mejorar esta situación el cambio reside en entender que ya no vivimos en Córdoba, sino que vivimos en un sitio que esta conectado globalmente y donde las distancias no existen para lo bueno y para lo malo». Internet y todos los factores que tiene asociados lleva directamente a un concepto apasionante: «El estado de no dependencia» . Se trata, en suma, «de un cambio de mentalidad que representa en su forma más simple la posibilidad de que en su desarrollo como persona cualquiera puede llegar a un estado de no dependencia: es decir, no dependo de una empresa porque hay muchas otras que me querrían».