2.000 VOLUNTARIOS
Carros de la compra solidarios en Córdoba
El Banco de Alimentos recoge ayuda en 150 supermercados para llegar a 300.000 kilos
«Una caja de galletas, unos garbanzos y leche no me sacan de nada y pueden ayudar mucho a una casa que lo necesite». De esta forma, Conchi Jurado depositaba a primera hora de la mañana en uno de los carros del Banco de Alimentos en el Carrefour-La Sierra su bolsa de ayuda. En este centro comercial, junto a otros 149 repartidos por toda la provincia, se lleva a cabo desde este viernes la Gran Campaña de Recogida de Alimentos en la que se esperan superar los 300.000 kilos para ayudar a más de 47.000 familias necesitadas.
La jornada comenzaba en torno a las 9 de la mañana con la apertura de los centros comerciales donde los voluntarios perfectamente organizados tomaban posiciones. Una veintena de alumnos de 4º curso de la ESO del colegio Almanzor, repartidos por turnos, ataviados con petos impresos de la gran campaña de recogida de alimentos, informaban a todo aquel que se acercaba a la entrada del supermercado. Además, hacían entrega de una bolsa donde podrían depositar todos aquellos productos que quisieran donar al Banco de Alimentos . Eran pocos los que decían que no. Entre estos voluntarios, Pilar, Gema, Aitana, Ainoha, María, Marina y Lola habían logrado donativos para llenar tres carros en tan solo media hora. La sorpresa llegaba con algunos de los vecinos de la zona que aseguraron -cuando una de estas chicas le pidió colaboración- que ellos mismos son usuarios de Cáritas y necesitaban ir al economato para poder comer».
La mayor parte de los clientes cogía su bolsa para incorporarla a su lista de la compra. La colaboración fue extraordinaria en este centro comercial, donde algunas personas mayores incorporaban lo que podían al cajón del Banco de Alimentos, alegando que pese a tener a sus propios hijos parados, sabían que con un poco también se puede ayudar. Otra de las voluntarias, contaba que las mujeres embarazadas son las que más alimentos infantiles y de higiene personal (pañales o geles) donan al Banco de Alimentos, muy necesarios ya que estos no llegan por las donaciones establecidas dede la UE y desde el Ministerio de Agricultura.
Noticias relacionadas