Foro Cultural ABC
Eslava Galán, la novela como una realidad falsificada
«Una novela relata la realidad falsificándola», dijo ayer en Córdoba alguien que conoce la literatura y la historia. Juan Eslava Galán participó en el Foro Cultural ABC, organizado por el periódico y patrocinado por la Fundación Cajasur con la colaboración de Carburos Médica, y lo hizo en un acto ante un nutrido público donde habló de cómo ve las dos cosas. Junto al escritor José Calvo Poyato habló de su más reciente obra, «La Primera guerra Mundial contada para escépticos», y no pasó por alto que el título revela una actitud, la del no fiarse, «porque la historia siempre la escriben los vencedores, y hay que buscar lo que hay detrás». Eslava Galán habló además de uno de los más marcados rasgos de su estilo, que es el humor. Para él, «incluso en el contexto más siniestro, es necesario un toque de humor», y por eso está tan presente en sus obras. Hablaron sobre el transcurso de la Gran Guerra, «que todas las potencias emprendieron de forma muy alegre», de cómo la Segunda se puede entender como una prolongación de ella, y también se refirió Eslava Galán a su carrera literaria y al motivo que le llevó a inventar un heterónimo, Nicholas Wilcox, para firmar algunas de sus obras.