falta de medios personales

El TSJA pide a la Junta un «esfuerzo presupuestario» en casos como «Rocket»

Su presidente, Lorenzo del Río, recuerda que las plantillas en algunos juzgados de Córdoba son «muy deficitarias»

El TSJA pide a la Junta un «esfuerzo presupuestario» en casos como «Rocket» miguel ángel

d. d.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, manifestó ayer su apoyo a juzgados que solicitan personal de refuerzo para tramitar «macroprocesos», tal y como ha demandado Instrucción 2 de Peñarroya. El órgano peñarriblense, como avanzó ABC, ha pedido a la Junta (en hasta cuatro ocasiones) que designe un funcionario para la tramitación del «Caso Rocket». Este expediente, que acumula ya más de 15 tomos y sobrepasa los 15.000 folios, investiga la comisión de presuntas irregularidades en la gestión de subvenciones Miner por parte del Consistorio del municipio y en la que hay nueve imputados, entre ellos, la exalcaldesa Luisa Ruiz (PSOE).

Durante su asistencia a a la presentación del curso «Aspectos médico-legales en la extracción y trasplante de órganos y tejidos», Del Río apuntó que «normalmente, siempre que recibimos peticiones de juzgados sobre necesidades de refuerzo, desde el TSJA transmitimos esa demanda a las propias delegaciones provinciales y les insistimos en que sean lo más sensibles en esa materia».

En este sentido, el máximo representante del alto tribunal andaluz recordó que en la provincia de Córdoba la mayoría de juzgados tienen unas plantillas que «están exiguas». Por ello, «insistimos a la Administración en que sea consciente de que estamos ante órganos con falta de personal, muy deficitarios, en los que no se han producido cambios en muchos años».

Así, Del Río concluyó: «En juzgados concretos deben de intentar hacer lo posible para que podamos prestar un mejor servicio. La justicia ágil y sólida es una demanda de la sociedad y en temas tan sensibles como estos, el esfuerzo presupuestario debe duplicarse y con más razón».

La falta de personal no es el único problema al que tiene que hacer frente Instrucción 2 de Peñarroya para sacar adelante el «Caso Rocket» y el resto de asuntos de los que se ocupa. Como adelantó ABC, desde el pasado 31 de octubre, otra jueza se hace cargo del juzgado y, por ende, de la macrocausa. Es la tercera persona que asume la difícil tarea de instruir este voluminoso expediente.

El juez José Antonio Yepes Carmona se encargó de las primeras diligencias, hasta que en mayo de 2014 fue sustituido por otro togado, que necesitó tiempo para estudiar minuciosamente todos los documentos del caso. Ahora, y de nuevo, la marcha de la instrucción se volverá a ralentizar, puesto que la nueva jueza necesita tiempo para ponerse al día. Algunas fuentes aseguran, para mayor complejidad, que la situación puede ser provisional.

El TSJA pide a la Junta un «esfuerzo presupuestario» en casos como «Rocket»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación