sociedad

Manuel Rebollo: «Hay indicios de delito en la consulta catalana»

El catedrático propuso un gran pacto PP-PSOE y el cambio de la Constitución

Manuel Rebollo: «Hay indicios de delito en la consulta catalana» aaron

p. garcía-baquero

«Tras la consulta catalana estamos al borde de un abismo porque atenta contra la existencia de España». Así de contundente arrancó ayer su conferencia «9-N. Hechos y Fundamentos de Derecho» el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba, Manuel Rebollo Puig.

En un exhaustivo análisis jurídico, Rebollo aseguró que en esta consulta hubo «serios indicios de delito, pero otra cosa es que emprender las acciones legales correspondientes sea oportuno o eso conduzca a algo o crispe más los ánimos». Para este jurista, «las resoluciones del Tribunal Constitucional emitidas eran suficientemente claras para saber que la consulta era ilegal».

En su conferencia de ayer en el salón de actos del Colegio de Abogados de Córdoba, Rebollo se remontó a 2006 cuando se anuló el estatuto de Autonomía de Cataluña. Este catedrático desenmascaró «la consulta no refrendaria» y desveló cómo realmente detrás de ese nombre, prescindiendo con suma conciencia de la ilegalidad de la consulta, se realizó un referéndum.

Durante la conferencia, que partía como un escrito de un abogado, este experto en Derecho Administrativo aseguró que lo que hay que hacer en un futuro, al margen de las escaramuzas políticas, es dar una solución además de las estrictamente jurídica. Es decir, «dar un paso más».

Durante gran parte de su exposición se basó en la necesidad de tomar conciencia de la gravedad del problema catalán. Se trata, en palabras de Rebollo, «de que estamos ante un problema gravísimo, yo diría que existencial; estamos al borde de un abismo, que no digo que vaya a acabar en situación de violencia, pero que salvo una rendición incondicional esto sólo puede llevar a la violencia».

Gran consenso PP-PSOE

La única salida viable, de momento, para encauzar la situación «es llegar a un gran consenso entre los partidos mayoritarios -PP y PSOE- porque, guste o no guste, es imprescindible afrontar algún cambio en la Constitución y ofrecer alguna salida ilusionante para todos, si no se convierte en un callejón sin salida». Un gran acuerdo que, matizó, «a lo mejor no es suficiente, pero sin eso estamos perdidos porque afecta a la existencia de España. Esto urge y lo contrario es irresponsable».

Rebollo apostó por la defensa a ultranza de la idea de España, «aun a costa de ensalzar los sentimientos catalanes al máximo, porque frente a eso sólo hay una pura defensa de la legalidad y pensar que es bueno permanecer juntos no supone una defensa suficiente».

Manuel Rebollo: «Hay indicios de delito en la consulta catalana»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación