Campaña navideña

El anuncio de la Lotería de Navidad hace subir las ventas en Córdoba

Los vendedores del Centro han notado un ligero repunte en comparación a la pasada campaña

El anuncio de la Lotería de Navidad hace subir las ventas en Córdoba Archivo

J. M. C.

Quien crea que un anuncio televisivo no tiene ningún efecto, puede estar muy equivocado. Desde que se empezó a emitir el nuevo espacio bublicitario de televisión sobre la Lotería de Navidad 2014 , sobre el que todo el mundo coincide en señalar que es muy emotivo y que impacta, las ventas de estos décimos especiales que marcan el inicio de cada campaña navideña «han subido ligeramente» en comparación a la pasada campaña.

Así lo han comentado a este periódico, al menos, varios de los vendedores que tienen sus administraciones de lotería en el entorno de Las Tendillas. «Lo hemos notado en cuanto se empezó a ver por televisión el anuncio, aunque ahora mismo no sabría dar un porcentaje», han señalado desde la administración número 4 , «El Gato Negro».

Por contra, en la número 5, la de «San Álvaro», Carmen Aráquez y Lola Martínez se han decidido a dar una cifra: «No es que sea mucho, pero probablemente estemos vendiendo un 2 por ciento más que el pasado año por estas mismas fechas». Y eso, de por sí, es ya un motivo de alegría. Máxime, teniendo en cuenta que «el resto de apuestas se han mantenido en la misma línea, con lo que esta ligera subida es más significativa, si cabe», han abundado ambas.

Posibles razones del repunte

¿Los motivos? Según las dos vendedoras, puede deberse a que realmente se esté produciendo una cierta mejoría económica en el país y la gente lo esté empezando a percibir, o bien «está viniendo más gente de fuera a visitar la ciudad y ésos también nos compran», o bien «es el efecto del nuevo anuncio, que a nosotros personalmente nos encanta».

Esto viene a coincidir con la «sensación» generalizada a nivel nacional. «Es prematuro dar una cifra, pero se puede adelantar que la venta de décimos de Navidad va a ser mejor que en 2013», han señalado a este periódico desde fuentes de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae).

Y, aunque no se pueden adelantar todavía las intenciones de compra de Lotería de Navidad por parte de los cordobeses, sí se puede dar la cifra de lo que la Selae ha consignado para provincia. Así, son 39.971.600 euros los que se prevén para Córdoba, lo que supone 49,81 euros por habitante (802.422, según este organismo estatal), y eso suponen 199.858 billetes.

Para hacerse una idea, el pasado 2013 en Córdoba se compró lotería navideña por valor de 31.996.900 euros, es decir 39,77 euros por cabeza, en forma de 159.985,5 billetes. Y eso supuso un descenso de un 4,57 por ciento respecto a lo que ocurrió la campaña anterior.

En el hipotético caso de que se cumplan las previsiones de un aumento del 2% este año, se estaría hablando de unas ventas en Córdoba de más de 32,6 millones, para un gasto por cabeza de 40,67 euros. Pero eso está todavía por ver.

El anuncio de la Lotería de Navidad hace subir las ventas en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación