Las 1,2 millones de lámparas del alumbrado navideño serán led

El ahorro energético supera el 66% y la inauguración se va a adelantar al día 3

J. M. C.

El Ayuntamiento de Córdoba se ha empeñado en convertirse en modelo ecológico, y este año ha decidido que «la totalidad del alumbrado navideño sea del tipo led», según anunció ayer la concejal de Infraestructuras, Laura Ruiz, quien llegó a estimar un ahorro del 66,32 por ciento en el consumo de la potencia.

Toda la luminaria supondrá un gasto energético de 104.192 vatios, frente, por ejemplo, a los algo más de 3,3 millones consumidos en el año 2010, cuando todavía se usaban algunas bombillas incandescentes.

En total, se han destinado por parte del Ayuntamiento 286.011 euros a la ornamentación navideña esta temporada (casi 61.000 euros menos que la pasada temporada). Al respecto, Laura Ruiz apuntó que «se reducen los costes un 17,55 por ciento y conseguimos, a cambio, la posibilidad de colocar 96 adornos más en la ciudad y tener las luces encendidas durante algo más de tiempo».

Serán los días 24 de diciembre y 5 de enero, a los que también se amplía el horario especial hasta las tres de la madrugada, cuando el año pasado sólo ocurrió el día de Nochevieja. El resto de horarios son de lunes a jueves, de 18.00 a 23.00 horas, y de viernes a domingo, hasta la medianoche.

Por cierto que el encendido se adelanta un par de días, al 3 de diciembre, a las 19.00 horas, y se aplicarán las nuevas tecnologías, vía Wi-Fi, «con lo que habrá un retraso de unos seis segundos entre el momento que se pulsa el botón y el encendido propiamente dicho», advirtió Ruiz para que nadie que esté presente se tema lo peor.

En total, se van a ubicar motivos navideños en medio centenar de plazas y calles de la ciudad repartidos en 363 luminosos, de los que 327 se instalarán en el núcleo urbano y 36 en diferentes barriadas. Habrá, igualmente, 179 árboles naturales que portarán adornos de alguna u otra manera, entre ellos los abetos de Carlos III, El Cairo, Costa Sol, el de la calle del Nogal, Fidiana o Doctor Giménez Díaz. También llevarán luces las 71 palmeras de La Victoria, los naranjos de Las Tendillas, los de la plaza de Santa Victoria, 10 palmeras de la plaza de Cañero, siete árboles en La Fuensanta, otros seis en la confluencia entre Almogávares y Santa Rosa o doce árboles de Arzobispo Romero Mengíbar.

Árboles artificiales

Precisamente, el gran pino artificial iluminado de cinco metros de altura se ubicará este año en el Pretorio, junto al grupo escultórico de Séneca y Nerón, y habrá ocho almendros artificiales también con luces entre la Puerta Gallegos, donde se instalarán dos de ellos, y la Corredera.

Entre las novedades de este año estarán un adorno ubicado en la fachada del Ayuntamiento, la Puerta del Rincón, los faroles que hay alrededor de la Mezquita-Catedral, un abeto en la Puerta del Puente, varios arcos en la calle Mercurio (Fidiana) y algunos arcos más en Infanta Doña María. Se iluminará, a demanda de los comerciantes, toda la avenida de La Viñuela. En total, se van a instalar 1.193.690 lámparas, mientras que el año pasado fueron 1.350.772.

Del mismo modo, Ruiz expuso que este año se «va a ampliar» la experiencia de reforzar el alumbrado en distintos centros comerciales abiertos. Así, si el pasado año le tocó el turno a Ciudad Jardín y el Casco Histórico, en esta ocasión repetirá la zona de la Judería, mientras que se prevé llevar a Fidiana y a La Viñuela abetos de pequeño tamaño que adornen la entrada de las tiendas. Así la Judería repetirá con macetas de pascueros en algunas fachadas y en la Calleja de las Flores.

Por otro lado, ayer se presentó el Belén Municipal en el Patio de Los Naranjos de la Mezquita-Catedral, a la derecha de la entrada por la puerta de Santa Catalina, con la novedad este año de que todas las figuras han sido elaboradas por la artista italiana Ángela Tripi, que expone por vez primera en Córdoba. El horario será ininterrumpido de 10.00 a las 20.00 horas, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, que será de 10.00 a 14.00 horas, según explicó la edil delegada especial de Relaciones con las Cofradías, Carmen Sousa.

Las 1,2 millones de lámparas del alumbrado navideño serán led

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación