Comienza la cuenta atrás

JOSÉ M. DOMÍNGUEZ

Semana de nervios, semana de ilusión. En el horizonte aparece la Media Maratón de Córdoba, la gran cita del año del atletismo local y, poco a poco, una de las que, temporada tras temporada, subrayan en el calendario figuras importantes del panorama nacional. La cuenta atrás ha comenzado. Faltan tres días. Últimos entrenamientos. Es tiempo de relajar las piernas, de darles el plus de descanso que les permita rendir al mejor nivel. Tiempo de cuidar hasta el último detalle. Dieta, masajes, estiramientos... Tampoco se libra de los preparativos la organización.

Porque no sólo se pondrán a prueba los seis mil corredores que tratarán de cubrir los 21.097 metros de la Media. La ciudad al completo se demostrará que está lista para albergar un evento deportivo de primer nivel. De hecho, se estima en 500.000 euros el impacto económico que tendrá la carrera. Algunas cifras hablan por sí solas. Por ejemplo, el Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha requerido de 600 voluntarios. También es una oportunidad para el turismo, ya que unas 30.000 personas seguirán la prueba. Otro dato significativo dice que, entre los participantes, casi la mitad (2.600) procede de fuera de la provincia de Córdoba y, además, 16 son extranjeros.

A estos particulares visitantes, la Media Maratón les enseñará algunos de los encantos de la ciudad que, durante las 29 ediciones anteriores, se mantuvieron ocultos para los corredores. El trayecto de este año, el del trigésimo aniversario de la prueba, da protagonismo al Casco Antiguo y, en especial, al Puente Romano, lugar elegido por la organización para la línea de meta. El recorrido ya no se limita a bordear Córdoba, sino que llevará a los atletas por la plaza de Las Tendillas o la calle Cruz Conde. En general, el nuevo trazado despierta espectación entre los aficionados al «running», pero al mismo tiempo motiva a los corredores de élite, como Bruno Márquez, Loli Jiménez Guardeño o Inma Cantero, que ven en él una buena oportunidad de rebajar sus marcas.

Tal es el caso de Manuel Garnica, cordobés de adopción y diploma paralímpico en la maratón de los Juegos de Pekín 2008. Asegura que ha perdido la cuenta de participaciones en la Media cordobesa, pero se muestra convencido de que la carrera será más rápida que en ediciones anteriores. «Acaba un poquito más bajo de donde empieza y ya no tiene la subida de la entrada a la pista de El Fontanar», precisa.

El pistoletazo de salida sonará a las 10:00 de la mañana en la avenida Conde Vallellano. Desde allí, los atletas partirán hacia el Puente de San Rafael y la avenida de Granada. Después, la carrera volverá a aproximarse al Guadalquivir. Tras su paso por el Campo de la Verdad, avanzará por la Acera de Mira al Río y cruzará el Puente de Miraflores para continuar por el Paseo de la Ribera y Ronda de los Mártires. Las primeras grandes rectas llegarán en la avenida de Las Lonjas, Virgen del Mar y Zafiro. Tras el paso por Carlos III y avenida Agrupación Córdoba, la Media estará cercana a su ecuador.

A partir del décimo kilómetro, en avenida de Ollerías, comienza el tramo más céntrico: Colón, Ronda de los Tejares, Cruz Conde, Tendillas, Gondomar, Paseo de la Victoria, avenida de Cervantes... Y, después, aumentará el desnivel para poner a prueba la fuerza de los participantes en las avenidas del Brillante y la Arruzafilla. Los últimos kilómetros se desarrollarán por Periodista Quesada Chacón, Escritor Conde de Zamora y avenida del Aeropuerto. Sólo faltarán dos para la meta y el primero resultará familiar a todos los que tomaron la salida: nuevo paso por Vallellano, de nuevo en dirección al Puente de San Rafael. Sólo faltará el último esfuerzo por la avenida de Fray Albino antes de contemplar el Arco del Triunfo al fondo del Puente Romano.

Los alrededores de la zona dispondrán de comodidades para los corredores, como guardarropas, duchas, salas para masajes, vestuarios y puntos de avituallamiento. Se producirán cortes de tráfico, entre las 6:00 de la mañana y las 12:30, en Conde Vallellano, avenida del Corregidor, Puente de San Rafael y avenida Fray Albino. Un proyecto ambicioso que, tras agotar en tiempo récord los seis mil dorsales de esta edición, ya prevé ir un paso más lejos en el futuro. De hecho, el Ayuntamiento avanzó que el número de participantes crecerá en los próximos años para que Córdoba ratifique con su Media Maratón su lugar de privilegio en el «pódium» del atletismo español.

Comienza la cuenta atrás

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación