del 22 al 24 de marzo

Córdoba acogerá una cita del potente Foro Económico Islámico

El Ayuntamiento busca la promoción turística y generar negocio para las empresas locales

Córdoba acogerá una cita del potente Foro Económico Islámico archivo

b. l. / j. M. C..

La capital sigue dando pasos en el mundo musulmán para promocionar sus empresas y venderse ella como destino turístico. Uno de los más importantes llegará el próximo marzo cuando Córdoba acoja uno de los tres encuentros que desarrolle en 2015 el Foro Económico Islámico Mundial (FEIM), como señaló ayer el edil de Promoción, Desarrollo y Turismo, Rafael Navas.

Éste explicó que el FEIM es el mayor foro empresarial del mundo musulmán. Además de su gran encuentro anual, indicó, celebra otras sesiones de menor formato, que el año que viene serán en Japón, Corea del Sur y Córdoba.

La cita tendrá lugar del 22 al 25 de marzo. Y los participantes, destacó Navas, serán empresarios de «alto poder adquisitivo», autoridades y responsables públicos. Indicó que estos encuentros suelen contar con «entre 100 y 200 participantes; de ahí, para arriba».

El Ayuntamiento busca con este cónclave es un doble objetivo. Por un lado, buscará que «los empresarios cordobeses tengan oportunidades de negocio con sus homólogos de otras naciones». Por otro, la cita fomentará que «Córdoba sea conocida en el mundo y sea un referente turístico».

Clúster halal

El edil responsable del impulso de Agrópolis recordó que el Ayuntamiento está elaborando un estudio para el desarrollo en Córdoba de un clúster (foco de negocios) halal para abrir mercados.

La otra sesión estará dedicada al turismo, para que la «marca Córdoba» suene «entre todos los que estén en este foro y hagamos una campaña de promoción con este encuentro».

Córdoba ya tuvo una importante presencia en el X Foro Económico Islámico Mundial celebrado en octubre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), que fue su encuentro de mayor nivel en 2014. Acudieron nueve jefes de Estado, doce ministros, cuatro gobernadores de bancos centrales y 2.800 delegados de más de 100 países. Aprovechó el evento para intentar captar inversores y oportunidades de negocio en el ámbito del mundo musulmán.

Córdoba acogerá una cita del potente Foro Económico Islámico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación