MUNICIPAL
El Ayuntamiento regula la lista de espera en los Servicios Sociales
El Ayuntamiento aprobará en el Pleno de diciembre el reglamento de régimen interno de sus centros de Servicios Sociales, según el anuncio de la edil responsable de ellos, María Jesús Botella. Advirtió de que cumplen así una orden de la Junta del año 2000 que señalaba que en los consistorios debía existir un documento para organizar el funcionamiento de estos equipamientos.
Botella señaló que su «objetivo fundamental» será «mejorar la atención» de quienes acuden a estos centros que, recordó, son la «puerta de entrada al sistema de servicios sociales». Indicó que habrá situaciones urgentes en las que la atención será «inmediata». «No tendrán que esperar listas de espera» que, reconoció, sufren los Servicios Sociales. Serán los casos de «maltrato, abandono o problemas imprevistos de alojamiento o vivienda». De todas formas priorizar estas tres situaciones de emergencia por encima de listas de espera ya era la «praxis, pero no había un reglamento aprobado con todas las garantías legales».
El documento, siguió, establece los derechos de los usuarios, incluido el libro y las hojas de quejas y reclamaciones. Añadió que «hay también un régimen sancionador de los beneficiarios si no cumplen sus deberes».
Mejora en la zona Sur
La edil de Servicios Sociales abordó igualmente los problemas que está sufriendo por la sobrecarga de demandantes el centro de la zona sur de la ciudad, tradicionalmente muy castigada socioeconómicamente. Explicó que en el arranque de julio, cuando decidieron atajar el problema, «la demora en las citas estaba en 117 días». A mediados del presente mes, esa cifra se ha reducido a 63 jornadas. Advirtió de que «hubiera podido ser mejor», pero lo impidieron «los problemas de acceso a la red que sufrimos en septiembre».
Botella señaló que existen varias claves para esta evolución positiva. Una consiste en que los trabajadores sociales están atendiendo doce citas al día en lugar de las diez que abordaban antes. Igualmente, pese «a las restricciones en la contratación de personal» del sector público, se han incorporado tres trabajadores más en la zona Sur para cubrir bajas desde septiembre y durante seis meses. Además, indicó que se está intentando concienciar a los usuarios para que no soliciten cita y, luego, no acudan.