choque institucional
La Junta no ve necesario el órgano para las parcelas que pide Nieto
Le recuerda que ya hay un plan de acción, pero obvia soluciones concretas y su parálisis desde 2012
La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, ha recordado hoy al alcalde, José Antonio Nieto, que la Junta ya impulsó hace años medidas para la protección del conjunto arqueológico de Medina Azahara. En concreto, la declaración de Interés Social de los terrenos aledaños a la propia Medina Azahara y también con la constitución de una oficina técnica cuyas conclusiones fueron expuestas a las distintas administraciones y las asociaciones de vecinos de la zona. Dichas conclusiones, en cuya elaboración colaboró el Ayuntamiento, se plasmaron en un plan de acción que, sin desarrollarse, duerme desde 2012 el sueño de los justos.
Ambrosio replica así al posicionamiento que hizo el regidor el lunes cuando pidió a la Junta la creación de un órgano conjunto para buscar soluciones al problema de las parcelaciones en el entorno del yacimiento. Éste es un problema que puede frenar la carrera de la ciudad palatina hacia el título de Patrimonio de la Humanidad, una vez que el monumento acaba de ser incluido en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de España, primer paso, pero ineludible, para aspirar a ese reconocimiento.
250 casas ilegales
La delegada asegura que, para la Junta, Medina Azahara es una prioridad y prueba de ello son las políticas de conservación y protección que se llevan a cabo desde el Gobierno andaluz, que gestiona el conjunto.
Ha señalado al alcalde que las conclusiones del plan de acción son públicas. Asimismo le ha recordado que la declaración de Interés Social de los terrenos aledaños a Medina Azahara garantiza la seguridad en el entorno, tal y como él plantea, aunque se puedan estudiar otras actuaciones siempre pensando en el interés general y dentro de la lealtad y la colaboración institucional.
Por tanto la delegada del Gobierno ha instado al alcalde a que se pronuncie sobre las soluciones que se abordaron en la oficina técnica y ha apostado por la colaboración conjunta entre ambas administraciones. Eso sí, en el comunicado no ahonda en qué soluciones concretas se podrían dar a las 250 viviendas ilegales existentes en el entorno de Medina Azahara.