EL DATO PUNTUAL DE OCTUBRE SE SALDA CON UNA FUERTE SUBIDA: 11%
Los turistas crecen en la capital un 9% en lo que va de 2014
Suma y sigue en otro buen año del turismo en la capital. Según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), la ciudad de Córdoba salda los diez primeros meses de 2014 con 770.466 turistas que hicieron noche aquí. Eso supone un incremento interanual del 9,2%, motivado fundamentalmente por los viajeros extranjeros.
Así, los visitantes foráneos ascendieron a 377.855. Son 51.294 más que los contabilizados entre enero y octubre de 2013, con lo que el aumento fue del 15,7%. El turismo nacional se conformó con un incremento más modesto: 3,5%, con lo que su número de viajeros se quedó en 392.611.
Una tendencia similar mostraron las pernoctaciones. En los diez primeros meses de 2014, se contabilizaron 1,19 millones. Son un 8,3% más que en idéntico periodo de 2013. Y también fueron los extranjeros los que ejercieron de locomotora. Generaron en la ciudad 551.831 noches de alojamiento, un 15% más que un año antes. Su crecimiento supera en 12 puntos al que experimentaron las noches de hotel de los viajeros nacionales.
Octubre —último mes de la segunda temporada alta de la capital— puso su grano de arena en la buena evolución de los principales indicadores del sector turístico. Y es que el número de visitantes que hicieron noche en la ciudad ese mes subió un 10,7% —de 78.509 se pasó a 86.891—. Y las pernoctaciones crecieron aún más: un 12,7%, con lo que se contabilizaron 139.446. Y las subidas se debieron sólo a los turistas extranjeros, ya que los viajeros nacionales y sus noches de alojamiento sufrieron sendos descensos interanuales. Al buen dato colaboraron el Congreso Nacional de Farmacéuticos, con casi un millar de participantes, o el hecho de que en 2014 la festividad del Pilar sí generara puente a diferencia de lo sucedido en 2013.
El edil de Turismo, Rafael Navas, destacó ayer que «debemos aprovechar esta mayor afluencia de turistas para consolidar Córdoba como un destino de prestigio a nivel nacional e internacional». Con este objetivo, añadió, «se da un impulso notable en todas las herramientas de promoción de la ciudad en la que había grandes olvidados, como la Red de Ciudades Patrimonio». Explicó que «ahora se potencian, lo que permite, por tanto, que haya una presencia fuera de Córdoba muy notable».