DISTRITO SANITARIO SUR

Una sentencia anula la jornada de 37,5 horas en centros sanitarios

El sindicato Satse da a conocer el resultado del contencionso interpuesto al SAS

ABC

El Sindicato Profesional de la Enfermería Satse-Córdoba ha hecho público el fallo de los juzgados de lo Contencioso en Córdoba, con motivo de la demanda interpuesta por la asesoría jurídica del citado sindicato contra la resolución del director gerente del Distrito Sanitario Sur para la aplicación de las 37,5 horas semanales en todos los centros sanitarios adscritos a dicho Distrito, repercutiendo ello «en la jornada laboral de cerca de 900 profesionales sanitarios y no sanitarios», según indica Satse en un comunicado.

En el mismo, recuerda que en su día interpuso recurso contra la decisión de la gerencia del Distrito Sanitario Sur para imponer la jornada laboral semanal de 37,5 horas. La dirección del distrito sanitario, mediante una resolución, desestimó el recurso, ante lo cual Satse acudió a los juzgados y presentó un recurso contencioso-administrativo, que ha acabado en una sentencia del u juzgado de lo Contencioso en Córdoba con fecha 12 de noviembre de 2014, por la que el titular del juzgado estima el recurso de Satse.

Otro dos contenciosos

La sentencia «anula la Resolución para la aplicación de las 37,5 horas en Distrito Sanitario Sur, haciendo suyas las tesis y pronunciamientos de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 18 de junio de 2014, obtenida en su día también por Satse y que afectaba al Área Sanitaria Norte de Córdoba; quedando claro que la jornada laboral forma parte sustancial de las condiciones de trabajo de los profesionales y que las Direcciones Gerencias no tienen competencias legales para modificar la misma, correspondiendo esta atribución al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, dado que no hubo acuerdo en el ámbito de negociación».

Satse se congratula de esta nueva sentencia y está a la espera de otras dos pertenecientes al conjunto de procesos judiciales que el sindicato dirigido por Manuel Cascos inició en solitario contra todas y cada una de las resoluciones de las Direcciones Gerencias de los Hospitales y Distritos Sanitario de la provincia.

Por otro lado, desde el citado sindicato se informa de que se «está estudiando ya posibles iniciativas jurídicas como consecuencia de la aplicación ilegal de las 37,5 horas semanales a los profesionales de enfermería en particular, así como al conjunto de trabajadores de los centros sanitarios».

En este sentido, Satse recuerda que muchos de ellos vienen realizando desde hace más de dos años jornadas maratonianas de 12 horas ininterrumpidas de trabajo, o sufriendo pérdidas retributivas importantes, y otros perdiendo días de descansos como consecuencia directa de la aplicación de estas decisiciones de directivos del Servicio Andaluz de Sanidad (SAS).

Por último, Satse confía que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía garantice la igualdad en la aplicación de las 37,5 horas en el conjunto de los empleados públicos de los distintos sectores de la Administración pública.

Además, afirma que, en tanto en cuanto dure la imposición de incrementar la jornada laboral a 37,5 horas por el Gobierno de la Nación, velará para que su aplicación se haga en igualdad y sin discriminación, aspecto este que a juicio de Satse «se garantiza mediante la extensión a todos los sectores de lo mismo que desde hace dos años se viene realizando en otros sectores públicos de la Junta de Andalucía y que no es otra cosa que entrar o salir media hora antes o después en el trabajo».

Una sentencia anula la jornada de 37,5 horas en centros sanitarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación