DESDE MI RINCÓN
Córdoba, ciudad cultural
Córdoba tiene mucho que aportar al mundo, hay un cultura por rescatar y que no es solo la de monumentos que la historia nos ha legado
INTERESANTE definición de «cultura» la que hace la doctora María G. Portugal Flores. La define como «El fundamento de lo que somos. Algo que existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestro progenitores en el inicio y de nuestro entorno». Es el cimiento en el que las personas nos sustentamos. Es el primer regalo que nos hacen nuestros padres. A partir de ese momento, dependerá de nosotros y del entorno en el que decidamos movernos, ir consolidando o destruyendo aquello que, en los momentos difíciles y de caídas, puede darnos fuerzas para levantarnos. Cultura es el conjunto de costumbres, valores, creencias, formas de pensar, de comunicarnos y de comportarnos ante los diferentes acontecimientos. Las personas debemos conocer nuestra cultura, para poderla valorar y respetar y hacerla respetar a los demás. Los pueblos, como conjunto de personas, también tienen la suya propia como instrumento de transformación social. La importancia para todo pueblo de conocer su cultura, estriba en la posibilidad de mejorar y conservar aquello que a nuestros antepasados les ha hecho progresar y vivir en paz, excluyendo todo lo que puede romper nuestra convivencia y desarrollo. Un Pueblo culto es un pueblo con un futuro de prosperidad y paz casi garantizado. ¡Córdoba se lo merece!
Córdoba fue candidata y favorita para ostentar el título de Capital Cultural Europea 2016. Por circunstancias que no vienen al caso nos despojaron de semejante y merecido reconocimiento. Pero eso no es obstáculo para que, ante el mundo y muy especialmente ante Europa, Córdoba se muestre orgullosa de su cultura, defensora y empeñada en mantenerla. Si eso es así y así lo creo, yo preguntaría a quienes conformamos esta ciudad ¿cuál es nuestra cultura? ¿Cuáles son realmente los valores que nos han hecho grandes en determinados momentos de nuestra historia? ¿Cuáles han sido las creencias y los comportamientos de quienes conforman un pueblo que tiene una historia que muchos admiran? Presumo que las respuestas a estas preguntas serían poco o nada homogéneas. Nada más necesario y conveniente para todos, saber cuales son nuestras mejores y más positivas cualidades, costumbres y creencias. Hablemos de ello. No perdamos nuestras energías en discusiones que no llevan a ninguna parte. Hagamos de Córdoba el centro discursivo más importante de Europa. Abramos debate sobre todo aquello que convenga a Córdoba, España o Europa. Hagámoslo sin más limitación que el respeto a la libertad.
Córdoba tiene mucho que aportar al mundo. No sólo conservando los bienes materiales que la historia nos ha entregado. En Córdoba hay una cultura que debemos rescatar y mostrarla al mundo como uno de los bienes más valiosos de nuestro patrimonio.