Economía
El sector joyero cordobés marca diferencias
El II Encuentro Internacional se abrió ayer con buenas perspectivas de negocio
![El sector joyero cordobés marca diferencias](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/25/joyeros-cordoba-encuentro--644x362.jpg)
Desde que en 1518 el orfebre alemán Enrique de Arfe elaboró la custodia de la Catedral de Córdoba, han transcurrido prácticamente 500 años en los que la joyería ha sabido evolucionar hasta alcanzar cotas de producción y calidad «que bien podrían trasladarse como ejemplo a otros sectores», en palabras del subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado.
Durante la inauguración ayer en la Diputación del II Encuentro Internacional de Joyería, se dieron cifras interesantes sobre un sector que ha sabido «reinventarse» a sí mismo y que lo ha demostrado en la evolución de esta muestra.
«Córdoba supone, a día de hoy el 70% de la producción joyera de España, que mueve alrededor de 1.500 millones de euros. Exportamos el 20% del total nacional, estando presentes en 70 países, lo que deja a la provincia en el tercer lugar de España en esta materia con 700 empresas y unos 15.000 puestos de trabajo», expuso Milagrosa Gómez, presidenta de la Asociación Provincial de Joyeros San Eloy.
Esto se ha logrado gracias al impulso del diseño, la modernidad y calidad del producto, que ha «permitido niveles elevados de internacionalización, porque podemos ofrecer un producto diferenciador», añadió Gómez.
Misión comercial inversa
Esto podrá verse en la misión comercial inversa que celebrarán 14 empresas con representantes de varios países (México, Alemania, Marruecos o Estados Unidos, entre otros) a lo largo de esta semana repleta de actos.
Ayer mismo se abrió una exposición del orfebre y escultor de fama mundial Manuel Carreras. Hoy, se inaugura otra muestra en el Museo Arqueológico sobre la historia de la joyería desde la antigüedad hasta la innovación actual «con piezas únicas».
Córdoba supone el 20% de toda la exportación
El Encuentro cuenta, además, con un Concurso Internacional de Joyería con dos modalidades, profesionales y jóvenes valores; unas jornadas técnicas del Consorcio-Escuela, en las que cobrará fuerza la exportación; y el desfile de joyería «que aportará el lujo y el glamour a esta intensa semana».