PRIMERA DIVISIÓN

La escasa influencia de los árbitros en los resultados del Córdoba

El conjunto blanquiverde no se ha visto perjudicado por las actuaciones arbitrales

La escasa influencia de los árbitros en los resultados del Córdoba VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

Poca queja o ninguna podrá tener el Córdoba en relación al trato arbitral recibido en las 12 jornadas de competición que se llevan disputadas hasta la fecha. En las mimas, el conjunto blanquiverde no se ha visto perjudicado, por lo que se podría decir que los 7 puntos que le contemplan en la clasificación se ajustan exclusivamente a su rendimiento deportivo.

Obviamente, en todas las jornadas de Liga sucedió algo reseñable con el colectivo arbitral comenzando por el partido del Santiago Bernabéu . Entonces, con 1-0 a favor del Madrid, Gil Manzano invalidó un gol de Xisco por fuera de juego, si bien el balear estaba en una clara posición antirreglamentaria .

Posteriormente tocaron en suerte los dos hermanos Teixeira Vitienes. En Almería , que lo dirigió Fernando, hubo protestas tanto de los jugadores del Córdoba como los locales que reclamaron penaltis, si bien el conjunto blanquiverde se vio beneficiado por el indulto del colegiado a Pantic , quien pudo ver dos amonestaciones en un plazo de tres minutos.

Ante el Sevilla, Velasco Carballo , el colegiado mundialista, fue muy permisivo con el juego al límite del Sevilla. No midió a los dos equipos por igual . También fue muy protestado por decretar el penalti que finalmente dio la tranquilidad a los nervionenses a pocos minutos para el final por un extraño intento de despeje de Pantic. Tampoco gustó en El Arcángel la decisión de Jaime Latre de anular el tanto materializado por el central serbio contra el Espanyol, si bien es cierto que el remate a la salida de un falta lateral estaba en posición de fuera de juego.

Para suerte del Córdoba, Martínez Munuera, colegiado valenciano, obvió un penalti y anuló un gol legal del Getafe en el primer partido del mes de octubre. Por lo tanto, se puede decir que salió beneficiado. Ante el Málaga, también un penalti decantó la balanza, pero González González acertó en su decisión.

La designación de Mateu Lahoz provocó gran expectación para el partido ante el Deportivo de la Coruña y el valenciano, a su estilo, sólo falló cuando decidió expulsar a Postiga por un desencuentro con Iñigo López. Pocos minutos antes, el delantero portugués vio la primera amarilla por el penalti sobre Pinillos. Al final fue protestado por un escaso descuento .

Por último, el pasado domingo Hernández Hernández decretó dos penaltis que rozaron lo flagrante por parte de la defensa del Córdoba. Es cierto que su asistente no acertó levantando el banderín en un fuera de juego decretado a Ghilas. Con todo, parece palpable que las actuaciones arbitrales no han marcado la situación clasificatoria del Córdoba.

La escasa influencia de los árbitros en los resultados del Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación