Vidas cordobesas en tierras al emanas
ABC recoge el testimonio de varios jóvenes que se forman y trabajan en Alemania gracias a un programa de la Cámara
Hacer las maletas y marcharse fuera de España en busca de un empleo es una decisión que cada vez toman más cordobeses, sobre todo, jóvenes. Según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el número de emigrantes que salieron de la provincia para ir a otro país de forma permanente ascendió en 2013 a 2.341. De todos ellos, 318 eran naturales de Córdoba y el resto, extranjeros. En total, se calcula que la cifra de cordobeses en el exterior alcanza este año los 18.281, casi un 5 por ciento más que en 2013.
Entidades como la Cámara de Comercio llevan algunos años trabajando en iniciativas para facilitar a los jóvenes su entrada en otros países para trabajar. En el caso del organismo cameral, desde 2013 colabora con su homóloga en la localidad alemana de Nuremberg y el Gobierno germano en un Programa de Formación Profesional Dual, por el que se posibilita de manera gratuita que un nutrido grupo de jóvenes puedan desplazarse a tierras teutonas, donde se combinan las clases teóricas con prácticas remuneradas en empresas acogidas al plan.
En las dos primeras ediciones de este proyecto fueron 44 personas las que se inscribieron. Solo tres de ellos han vuelto a España, y todos por motivos de enfermedad. Este año se ofertan 30 plazas, todas ellas para trabajar en hoteles de tres estrellas o como técnico informático. ABC ha contactado con jóvenes que se apuntaron a este programa para que cuenten su experiencia vital y laboral en Alemania.