El olivar ecológico recibirá menos ayudas en Andalucía que en otras zonas limítrofes
Asaja Córdoba estima una diferencia del 129 por ciento entre la comunidad andaluza y sus vecinas
La última sectorial de Asaja Córdoba en el olivar ha sido contundente con la situación del olivar ecológico y el abandono que este recibe por parte de la Junta de Andalucía. Según estima la patronal del campo, el importe de otras comunidades autónomas limítrofes dedican a este tipo de producción en sus Programas de Desarrollo Rural (PDR) es de media un 129 por ciento superior al de Andalucía.
Eso ocurre «aunque la Consejería publicita que Andalucía es líder en la producción ecológica», se lamentó Asaja en un comunicado, quien estima pérdidas anuales de 12 millones de euros para los productores andaluces.
La patronal agraria avisó de que este dato se ha modificado con el paso del tiempo. Así, «Castilla-La Mancha es ahora líder y, de seguir adelante con las cifras de ayuda del borrador del PDR, nos podríamos situar en el vagón de cola, porque el olivar ecológico no podrá mantenerse si no existe apoyo suficiente para suplir los elevados costes de producción que el mercado no compensa», señalaron desde la patronal de los jóvenes agricultores.
Según los datos aportados de otras comunidades autónomas, Extremadura aporta 305 euros por hectárea (un 106% más que en Andalucía). De igual modo, Castilla-La Mancha, con 262 euros, está un 77% por encima; Murcia, un 204%, merced a sus 450 euros; Valencia se sitúa, con 338 euros, un 338% por encima de los andaluces; Aragón está un 80% con sus 267 euros; y Castilla y León, un 131% por encima, con 342 euros.
Asaja Córdoba señala que en el total de las comunidades españolas con una producción significativa en este sector olivarero Andalucía está un 121 por ciento por debajo. «Si nos centramos sólo en las limítrofes, éstas son un 129 por ciento», añadió la patronal en su comunicado.
Cabe recordar que la reducción de ayudas estimadas en el PDR, como ya han denunciado diferentes ámbitos del sector, llega al 60 por ciento de las ayudas que se perciben en la actualidad. El nuevo PDR estima un pago de 148 euros por hectárea, bajando los 370 euros por hectárea pagados en la actualidad.