CANCHA AJENA
Kafkiano
Resulta difícil explicar lo que pasó ayer en Elche
![Kafkiano](https://s1.abcstatics.com/Media/cordoba/76433371--644x366.jpg)
RESULTA difícil explicar lo que pasó ayer en Elche. Cuando no se encuentran calificativos es muy socorrido catalogar algo de kafkiano. Vale, pues entonces fue un partido kafkiano.
Al gran insecto en el que se ha convertido el endeudado Samsa, tan aturdido como incomprendido, le llueve un palo nada más empezar a caminar en Elche. Y resiste. Y es capaz de reponerse y alimentarse del miedo ajeno. Parece salir de pobre hasta gustarse haciendo de la necesidad virtud. Se hace humano y divino. Nos hace sonreír. Se permite hasta un regalo y, acto seguido, cae en la complacencia más absoluta para retroceder todo lo que ha caminado. Y vuelve (volvemos) a sucumbir entre el estiércol de la cola de la clasificación hecho un bicho de aspecto tétrico.
Lo Kafkiano tiene un punto final de valoración, de juicio. Como en el proceso de Josef K., ayer al Córdoba se le acumularon los reproches y aún creo que no sabe muy bien por qué. Todos ahora le juzgan. ¿Por qué cerró la puerta de la esperanza a base de errores absurdos? ¿Por qué se mató en el Martínez Valero poquito a poquito? ¿Por qué ese penalti? ¿Por qué esa laxitud defensiva (una vez más)? «Lo importante es transformar la pasión en carácter», dejó dicho Kafka ¿Dónde está la pasión? ¿Dónde, carajo, el carácter?
Imagino en la distancia caras de frustración. Queda la fe. La fe es el alimento de los enfermos. De los pobres. De los desesperados. No hay fe alguna en Kafka. Tendremos que buscar otra comparación.