La tecnología del idioma inglés
Más de 250 docentes de todo el mundo participan en «The Image Conference»
![La tecnología del idioma inglés](https://s3.abcstatics.com/Media/cordoba/76362735--644x482.jpg)
La enseñanza de otros idiomas ha encontrado en la imagen, el vídeo, el cine, los videojuegos e internet las herramientas necesarias para adaptar al siglo XXI los procesos educativos de otras lenguas. Así se puso de manifiesto ayer en el congreso internacional «The Image Conference», organizado por la Academia Británica-International House Córdoba, que ha contado con más de 250 expertos en la enseñanza del idioma inglés. El evento, celebrado en el hotel Eurostar Palace, contó con un total de 19 ponencias que se centraron en la aplicación de las nuevas tecnologías a las metodologías de enseñanza de idiomas.
Meta
El objetivo, según puso de manifiesto Tim Kelly, profesor y miembro del equipo de Nuevas Tecnologías de la Academia Británica-International House, «pasa por integrar las nuevas tecnologías en las aulas, para aplicarlas de manera cotidiana al aprendizaje de los distintos idiomas».
En esta línea de trabajo e investigación tecnológica, desde el año 2011, la Academia Británica-International House Córdoba, impulsó «Equipo iPad», que participó ayer como ponente en el congreso, «exponiendo las metodologías digitales desarrolladas, que son aplicadas ya por los propios alumnos de nuestra academia», dijo Kelly.
En concreto, y según apuntó la organización en una nota, los alumnos aprovechan el potencial de las herramientas tecnológicas para participar en acciones educativas que resaltan su creatividad y permite, al mismo tiempo, el aprendizaje de idiomas.
El director e impulsor del congreso, Kieran Donaghy, fue el encargado de abrir el ciclo de conferencias con una ponencia titulada «Enseñanza de inglés a través del cine». También tuvo lugar el taller «Un dispositivo móvil vale más que mil palabras», del que se encargó el experto de International House World, Shaun Wilden.
Explicó cómo sacar el máximo partido al dispositivo móvil en las clases a partir de actividades prácticas, «con las que los alumnos se sienten mucho más motivados para aprender otras lenguas», puso de manifiesto Wilden. La cita concluyó con la exposición de un manifiesto visual de enseñanza de idiomas.