Muere un menor tras ser atropellado junto a su casa
La conductora, una chica embarazada, no pudo esquivar al niño, de tan solo 3 años
Un menor de tres años falleció ayer, al mediodía, tras ser atropellado por un coche en la calle Doctor Marañón de Moriles, muy cerca de su domicilio y del ambulatorio de la localidad, según informó a este periódico el Centro Coordinador de Emergencias de Andalucía 112. Los sanitarios que acudieron al lugar del fatal suceso no pudieron hacer nada para evitar el fallecimiento del pequeño.
La alcaldesa del municipio, Francisca Carmona, apuntó, en declaraciones a este periódico, que el suceso tuvo lugar cuando el niño se lanzó, de forma sorpresiva, a la calzada y un turismo que pasaba en ese momento «no lo vio, puesto que el niño apareció de repente de entre dos coches», señaló la regidora. La rapidez con que sucedió todo impidió una reacción del vehículo.
La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza «y, lamentablemente, murió» como consecuencias de las heridas producidas, añadió Carmona, que aclaró que «la conductora, una chica embarazada, no excedía el límite de velocidad, puesto que en ese mismo tramo existen unas bandas reductoras. Todo ha sido un fatal accidente».
La alcaldesa indicó que todo el municipio «está consternado por este dramático suceso», puesto que la familia del menor «es muy conocida en el pueblo. Por la parte paterna, son muchos hermanos que están destrozados por lo que ha ocurrido».
Según apunta la Dirección General de Tráfico, las ciudades registran en torno al 68% de los peatones fallecidos. Destaca particularmente la elevada siniestralidad de las personas mayores y de los menores.
Siniestralidad
El jefe provincial de la DGT, José Antonio Ríos, ha indicado en varias ocasiones que «frente a la siniestralidad en las carreteras interurbanas, donde el turismo concentra el 46% de los sucesos, en las ciudades son las motocicletas, los ciclomotores y las bicicletas los principales implicados».
Entre las actuaciones que los ayuntamientos que se están llevando a cabo, según la Subdelegación del Gobierno, la mejora en la recogida de información en la materia o la evaluación de los siniestros en un territorio determinado.