TRIBUNA GONDOMAR
EL CUENTO DE LAS CUENTAS
Díganme el nombre de un sólo futbolista actual de su cosecha que vean como activo de venta como Carlos González recibió
¿CONOCEN aquello del cuento de la haba que nunca se acaba? Pues la misma cantinela suena cuando Carlos González, presidente del Córdoba CF, ensalza su gestión económica en la entidad blanquiverde. Cambien el término cuento del famoso dicho popular por cuentas anuales. O si lo prefieren más claro, que el «run-run» de la excelencia monetaria suena al cuento de las cuentas.
Resulta que a los inventores del fútbol en esta ciudad y descubridores de todo lo que un grupo de provincianos no habían sido capaces de hallar les ha salido un grano allí donde más les duele. Que superávit más superávit en el País de las Maravillas se ha convertido en el Lobo Feroz: déficit brutal en el tercer ejercicio y crecimiento de la deuda que heredaron. ¿Cómo ha podido suceder esto entre tanta magia de las finanzas unida por el bien de éste nuestro Córdoba? Dios sabrá. Y ellos, quiero pensar.
González recibió una deuda de 8,5 millones de euros (de la que se comprometió a hacerse cargo vía contrato de compraventa, recuérdese). Y sin comerlo ni beberlo, de repente y tras tres años de gloriosa gestión empresarial, éste nuestro Córdoba anda ya por 11,7 millones de deuda, según las cifras económicas oficiales que ha facilitado el club a sus accionistas. Como publicó ABC esta semana, el canario ha engordado el agujero en 3,2 millones, a 30 de junio de 2014. Y el CCF ha cerrado el curso del ascenso con un déficit de 5,4 millones. La milonga de que el Córdoba es el club más saneado (desde hace tres años y medio, se entiende) y que no tiene un euro de deuda toca a su fin. Tanto como la autopropaganda de la excelencia económica. Esta situación económica no sólo ha sido culpa suya, dicho sea de paso. Heredó 8,5 millones de deuda, cierto. Pero, también mucho activo en forma de jugadores que luego vendió a precio de oro: Javi Hervás, Fuentes, Fernández y Sebas. De momento, ha llevado al Córdoba a Primera. Muchas gracias por ello, por cierto. Pero, ha completado sus tres primeros ejercicios multiplicando la deuda en casi un 33% (3,2 millones) y díganme el nombre de un futbolista de su cosecha actual que vean como activo de venta como él recibió. Érase una vez...