DIPUTACIÓN
Unas jornadas alertan del auge del «ciberacoso» en las redes sociales
El salón de actos del Palacio de la Merced acogió ayer la jornada «La violencia de género entre los jóvenes. La influencia de las redes sociales» con el objetivo de reflexionar y debatir sobre las nuevas conductas de «ciberacoso» entre los adolescentes, debido al mal uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, incidió en la necesidad de «cambiar la forma de actuar desde las instituciones, de ser más creativos y atajar el problema de la violencia desde la base», porque «la igualdad se construye con hechos y no es solo una declaración de intenciones».
Así, según argumentó, «la violencia se origina por el desprecio de lo femenino, y esto hay que atajarlo desde los colegios, con acciones formativas como la jornada de hoy, concienciando a los más jóvenes sobre ese otro tipo de violencia psicológica, al margen de la física, que se potencia con el uso inadecuado de las redes sociales».
Por su parte, la delegada de Igualdad y Mujer de la Diputación, María Trinidad Moreno, destacó que «la realidad nos muestra que la incidencia de la violencia hacia la mujer en la población juvenil es ciertamente preocupante». De hecho, «las cifras hablan de que seis de cada diez chicas reciben mensajes con insultos por parte de sus exparejas o amigos. El 10% afirma que esos mensajes les han hecho sentir miedo ante estas manifestaciones de machismo», según Moreno, quien añadió que «el 80% (de los jóvenes encuestados) considera que ella debe satisfacer las necesidades de él en la pareja, mientras que el 60% ve con normalidad los celos y el 30% cree que la chica «se realiza» cuando tiene novio.
Por último, el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, insistió en la idoneidad de esta jornada, «ya que, ante los preocupantes datos de las nuevas formas de ciberacoso, han de emprenderse, no solo acciones penales, sino también educativas, llegando a las capas más jóvenes de la sociedad».