Turismo quiere abrir el Palacio de Congresos el primer trimestre

Se está ejecutando la obra principal: ampliar el salón de Plenos, que de 520 plazas a 775

Turismo quiere abrir el Palacio de Congresos el primer trimestre ARCHIVO

B. L.

La Consejería de Turismo maneja el arranque del próximo año como el momento en que vuelva a entrar en funcionamiento el Palacio de Congresos. En estos momentos, se acomete la actuación principal: ampliar la capacidad del salón de Plenos de medio millar de asientos a 775 aunque con diversas configuraciones.

La delegada de Turismo, Fomento, Vivienda y Comercio de la Junta en Córdoba, María de los Santos Córdoba, señaló ayer que «siempre hemos barajado que en los primeros meses de 2015 el Palacio pudiera estar operativo». «A ver si para febrero o marzo podemos entrar en funcionamiento», añadió.

Al intentar afinar más las fechas, la delegada de Turismo se limitó a señalar que «trabajamos para que las instalaciones estén operativas en el primer trimestre de 2015».

Interrogada por el hecho de que los plazos superan lo inicialmente planteado, finales de 2014, señaló que «no hablaría de demora». No obstante, sí recordó que trabajan en la rehabilitación de un edificio protegido, con las dificultades que ello conlleva. Y rememoró que, de acuerdo al compromiso adoptado con la Consejería de Medio Ambiente, los trabajos en el plenario no arrancaron hasta que no abandonó el inmueble la última pareja de cernícalos primilla que anidaba allí.

Hay que recordar que esta profunda remodelación y modernización del inmueble de la calle Torrijos, que costará en torno a tres millones, la planteó la Junta en pleno debate sobre las necesidades de un nuevo espacio congresual en la capital. El Ayuntamiento, tras la llegada del PP a la Alcaldía en 2011, finiquitó el faraónico proyecto del Palacio del Sur de Miraflores y apostó por el Centro de Ferias y Convenciones del Parque Joyero, mucho más modesto y más ejecutable. La Junta, que se comprometió a aportar 18 millones para el Palacio del Sur impulsado desde Capitulares por IU y PSOE, no estaba dispuesta a contribuir al nuevo proyecto lanzado por los populares y acabó planteando la reforma del Palacio de Congresos ya existente. Su remodelación, han señalado desde la Consejería de Turismo, le dará capacidad para optar a acoger el 95% de los congresos que se celebran en España.

Ahora mismo, se está ejecutando la principal intervención: la remodelación del salón de Plenos. Córdoba indicó que ya se hicieron todas las demoliciones y actualmente se está realizando la construcción. El objetivo, siguió la delegada de Turismo, es que el plenario pase de los 520 asientos con los que contaba hasta ahora a «rondar los 775». Argumentó que al final no se llegaba a las 800 planteadas inicialmente por «el método de butacas escogido». Son asientos, indicó, que se podrán ubicar bajo el suelo de forma que la sala principal del inmueble de Torrijos sea polivalente. Lo mismo sucederá con el escenario. «Este espacio se podrá dividir en varias salas o dejarlo totalmente diáfano», aseguró.

Inmueble «obsoleto»

Y en esta última cuestión se detuvo, para advertir de que la remodelación se ha ejecutado no sólo para la ampliación de las plazas, que es «importante», sino también «porque era necesario renovar las instalaciones del edificio y adecuarlo a lo que está demandando» el sector de la celebración de congresos o reuniones de trabajo. «El Palacio de Congresos se había quedado obsoleto y esta remodelación nos permite tener unas instalaciones más modernas», sentenció. No en vano, esta fase de los trabajos, adjudicada a la empresa Aldesa en junio por 1,2 millones, supondrá la ejecución de mejoras en electricidad, climatización y sonido o imagen.

Respecto al presupuesto final de las actuaciones, se situarán «en torno a los 3 millones o a los 3,2 millones. Por ahí, estará la cantidad final». Y es que hay que recordar que este proyecto ha supuesto más intervenciones en el Palacio de Congresos. Se han ejecutado también desde agosto de 2013 actuaciones como la restauración de la fachada del antiguo hospital de San Sebastián o la colocación de una cubierta en el patio azul. El conjunto de las intervenciones prevén que el inmueble pase de una capacidad total de 677 plazas a superar el millar. En cuanto al proyecto del Ayuntamiento, el Centro de Ferias y Convenciones, el gobierno local espera iniciar sus obras en el primer semestre de 2015.

Turismo quiere abrir el Palacio de Congresos el primer trimestre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación