El Trofeo Rector apuesta por el golf y la presencia de la mujer

A. D. JIMÉNEZ

El deporte universitario ya está de nuevo en la escena. Y lo hace con la motivación de ser un «plus» para su comunidad y también para la sociedad cordobesa. Así, al menos, lo han presentado la vicerrectora, Rosario Mérida, y la responsable del área de deportes, Esperanza Jaquetti, en la presentación del programa del presente curso académico. Porque desde la Universidad de Córdoba se pretende que el deporte sea un elemento difusor más de su actividad. De un lado, el competitivo, ya que en este 2015 entrante se celebra la trigésima edición del trofeo rector, que se celebrará a partir de enero. En el mismo, está previsto el concurso de casi un centenar de equipos. De hecho, el curso pasado más de 1.000 competidores formaron parte.

Dentro del programa, destaca la idea de potenciar apartados como el golf o la participación femenina, algo que fue corroborado por José Matas, director técnico de la Unidad de Deportes. Asimismo, no se ha cerrado el programa de competiciones, por lo que queda abierta la posibilidad de que aún se incluya un nuevo deporte.

Esta competición, además, permitirá la formación de las selecciones universitarias, que formarán parte en el Campeonato de Andalucía. Incluso, no es descartable la participación para el Campeonato de España, homologado por el Consejo Superior de Deportes, si bien han confirmado fuentes de la Universidad de Córdoba que «no hay una partida presupuestaria destinada a tal efecto». Asimismo, uno de los objetivos de la UCO es mostrar sus servicios a la ciudadanía a través de establecer precios «competitivos» y sin distinciones entre la comunidad universitaria y el público. Según Fermín Cremades, director general de Ucodeporte, «queremos ser una realidad mayor». Con todo, también hay una sensibilidad a la hora de que los estudiantes puedan utilizar las pistas a precios reducidos en función a los horarios de uso. Asimismo, hay cursos de distintas modalidades y también la posibilidad de las piscinas de verano o la cubierta.

Además, se han establecido otras competiciones como el ranking de tenis y pádel, abierto para todos los usuarios de las instalaciones. Aunque también hay otras de carácter «cerrado» como los torneos sociales, destinados al personal docente y administrativo de la institución. Pero fuera de este apartado, la UCO encuentra otras vías para potenciar el deporte. Estos pueden ser los casos de actividades de equitación o senderismo, entre otros.

Por otro lado, no se puede olvidar la presencia de la Universidad de Córdoba en eventos de carácter deportivo y solidario. Por ejemplo, «Relevo 100x100 solidario», «Carrera de los alimentos» y actuaciones en los días de «la mujer trabajadora» o «mundial de la discapacidad».

El Trofeo Rector apuesta por el golf y la presencia de la mujer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación