Pablo Olivares (1965-2014)

Un guionista de raza hasta el final

El jueves falleció a los 49 años el creador de «Isabel» o «El ministerio del tiempo»

Un guionista de raza hasta el final JAVIER OLIVARES

uando le detectaron su larga enfermedad, Pablo (Madrid, 1965) me confesó: “He hecho morir a tantos personajes con dignidad, que solo espero poder hacer lo mismo conmigo”», afirma Javier Olivares, que recuerda a su hermano, creador de series como «Isabel» o «El ministerio del tiempo» como «un guionista de raza», que estuvo ideando nuevos personajes y aventuras hasta el pasado jueves, fecha en la que la enfermedad del ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) le venció.

Pablo Olivares trabajó hasta el final en los guiones de «El ministerio del tiempo», su testamento como creador. «En la última fase de su enfermedad, su inmovilidad era absoluta, así que escribía con la ayuda de un ratón ocular. Su pasión era memorable», cuenta su hermano, coguionista de esta serie fantástica que TVE estrenará en 2015. «Mi gran alegría es que pudo ver el primer capítulo», continúa Olivares. «Era una idea que pensábamos que sería imposible de vender, porque era fantástica, de aventuras... pero era lo que nos apetecía. Después la compró TVE, y ver a Rodolfo Sancho, que es como de la familia, a Aura Garrido y Cayetana Guillén Cuervo, entre otros, darle vida fue una gran ilusión para él», recuerda.

Los hermanos Olivares, historiadores de formación –de ahí que muchas de sus series sean de época–, empezaron a trabajar en televisión hace más de veinte años. «Él empezó un poco antes que yo, en Canal Nou. Veníamos de hacer cosas de lo más variado, desde suplementos culturales hasta guías de museos», recuerda Javier. Luego se lanzaron a escribir para la gran pantalla películas como «Sabor Latino». Después, Pablo Olivares ideó «Campeones» el corto sobre el Atlético de Madrid con el que se reivindicaba como un gran aficionado del club. «Uno de los momentos más emocionantes fue cuando llegó al velatorio la corona del Atleti y la peña de la que éramos socios», relata Javier, que ha tenido que atender unas mil condolencias a través de las redes sociales, tanto de compañeros de trabajo como Ramón Campos y Jaume Banacolocha como de actores y actrices como Aura Garrido o Florentino Fernández, con el que coincidió en programas como «El Informal», «Caiga quién caiga» o «El Club de la Comedia».

Después, llegó la etapa Globomedia, en la que salieron de su pluma ficciones memorables como «Los Serrano», de la que también fue productor ejecutivo. Posteriormente guionizó éxitos como «Pelotas» o «Doctor Mateo» y la aclamada «Isabel», creada ya en su etapa en Diagonal TV.

Más tarde, Pablo Olivares se embarcó junto con su hermano y Anaïs Schaaff, en la creación de Cliffhanger, la firma que producirá «El ministerio del tiempo», su gran proyecto póstumo. «Pablo fue un ejemplo increíble de lucha hasta el final y de buen humor», recordaba Manuel Ríos, compañero de profesión. «Eso sí, con un punto melancólico», recuerda su hermano. «Le gustaba más el mundo de personajes que ideaba en su cabeza que la vida real».

HELENA CORTÉS

Un guionista de raza hasta el final

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación