Datos a tener en «cuenta»

Datos a tener en «cuenta» V. MERINO

B. L.

Centro de Convenciones, Metrotrén o Parque del Canal se llevan los titulares, pero los presupuestos incluyen mucho más El Ayuntamiento prevé un fuerte impulso al Plan Turístico (2,4 millones) o una potente dotación a «50 obras en 50 barrios» (3,8)

Los presupuestos arrojan una cantidad ingente de datos que se pueden resumir en estas claves.

Un presupuesto con 2,5 millones de superávit

Las grandes cifras del presupuesto son 392,3 millones en ingresos frente a los 389,7 millones de gastos. Eso significa que el Ayuntamiento prevé un superávit consolidado (Consistorio más sus empresas y organismos autónomos) de unos 2,5 millones. Además, incluye 18,5 millones en inversiones, un 88% más que lo previsto en 2014 —cifra sólo para la matriz—.

Los precedentes para comprender la mejora

El edil de Hacienda, José María Bellido, expuso ayer datos para evidenciar la mejora de las arcas locales. Uno estriba en que la deuda con la banca del Ayuntamiento en 2011 suponía 928 euros por habitante y este año se queda en 800. Otro síntoma de salud es el descenso del tiempo de pago a proveedores: de 180 días a mediados de 2011 se ha pasado a 7.

3 millones al Centro de Ferias y Convenciones

Las cuentas reservan tres millones para el arranque en el primer semestre de 2015 de las obras del futuro complejo congresual y ferial de la ciudad, procedentes del Gobierno central. Se suman a los 12 millones que tiene de remanentes para este proyecto Capitulares. Además, como indicó Bellido, próximamente se firmará el convenio para la aportación de Diputación, que será de entre uno y tres millones —más lo primero—.

Metrotrén (475.000 euros)

Para el cercanías que el Consistorio quiere impulsar con Renfe y ADIF a partir de 2015, las cuentas reservan 475.000 euros de gasto corriente para subvencionar el déficit que tienen los transportes públicos. Pero, además, Bellido anunció que destinarán próximos ahorros a acometer su otro compromiso con el Metrotrén: la ejecución de un apeadero junto al futuro Centro de Convenciones del Parque Joyero.

9,8 millones a obras en los barrios

Por un lado, el programa «50 obras en 50 barrios» contará con 3,8 millones para su tercera edición. Además, si se produce la venta del edificio municipal de Gran Capitán, se destinarán otros cuatro millones a actuaciones en barrios. En este campo, también se incluyen dos millones, llegados del Gobierno central, para la ejecución del parque del Canal.

3 millones al impulso turístico

Las cuentas recogen una fuerte apuesta por el sector. Por un lado, se recogen 2,4 millones para la primera anualidad fuerte del Plan Turístico, al que también hará su aportación la Junta. Por otro ligado al turismo, están los 600.000 euros para la segunda edición del programa municipal de pequeñas obras en el Casco, lo más visible para el visitante de la ciudad.

Más de 10 millones a Servicios Sociales

Bellido destacó que las ayudas económico-familiares, para personas en una grave situación económica, crecen en más de 430.000 euros respecto a 2014. También destacó el plan de inclusión de Sadeco, que estará dotado con un millón, algo más que en el presente ejercicio, en el que ha servido para realizar de 470 personas.

Menos impuestos

Para 2015, se ha producido un hecho histórico en el Ayuntamiento: las ordenanzas fiscales —impuestos y tasas— se aprobaron con bajada (0,2%). El edil de Hacienda explicó que al poder abandonar el plan de ajuste el Consistorio tendrá «más libertad» para poder bajar los impuestos —aplica una bajada de varios tributos y tasas desde 2014 y lo hará hasta 2017—.

Datos a tener en «cuenta»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación