El Ayuntamiento abre un ciclo de «mayor inversión» con los presupuestos de 2015

La mayoría absoluta del PP los aprueba con el rechazo de toda la oposición municipal

B. LÓPEZ

El Ayuntamiento aprobó ayer los presupuestos de 2015. Lo hizo con la mayoría absoluta del PP. La oposición en bloque los rechazó. Pero el Pleno no se limitó a las cuentas del año que viene. El edil de Hacienda, José María Bellido, dio por «superada» la etapa de más de tres años que ha empleado el gobierno local en reconducir el Ayuntamiento. Al llegar los populares a la Alcaldía en 2011, rememoró, se encontraron un Consistorio al «borde del colapso financiero». Ahora, con las arcas más aliviadas, «podemos hacer otras cosas». Y defendió que estas cuentas marcan el inicio de una «etapa de mayor inversión» en el Consistorio.

Son, además, un indicador de que el Ayuntamiento, con sus ingresos, «funciona con normalidad y genera ahorros que permiten invertir». «En un futuro eso se multiplicará. Cuando podamos pedir de nuevo créditos para inversiones», reflexionó, para añadir que a Capitulares le restan «uno o dos años» para poder cumplir todos los parámetros que legalmente le permitirán solicitar préstamos para ese fin.

El edil de Hacienda dedicó varios minutos a recordar la delicada situación en la que hallaron el Consistorio y algunas de sus principales empresas. Y lo contrapuso a la situación actual que ha permitido, argumentó, que el Ministerio de Hacienda haya autorizado al Consistorio a abandonar el plan de ajuste a los dos años y medio de vigencia cuando estaba previsto que se aplicara hasta 2022.

Sostuvo que cuentas como las aprobadas ayer han sido decisivas para encarrilar la situación. Una mejoría que queda patente en unos presupuestos orientados a que desde la sociedad se cree empleo. Así, la inversión, defendió Bellido, es la «gran protagonista» de estas cuentas, pasando de los 9,8 millones previstos en 2014 a los 18,5 del próximo año. Eso implica sólo en la matriz, el Consistorio sin tener en cuenta sus empresas y organismos autónomos, una subida del 88%. Reseñó los 3,8 millones para la tercera anualidad del programa «50 obras en 50 barrios». No se puede olvidar que el próximo es ejercicio de municipales y estas pequeñas actuaciones de mejora de acerados, pavimento o iluminación tienen impacto en el ciudadano de a pie y potencial votante. Además, apuntó que habrá dos millones, procedentes del Gobierno central, destinados a ejecutar el parque del Canal; o los tres dedicados al inicio de las obras del Centro de Ferias y Convenciones. Éstos también llegan del Ejecutivo estatal y se suman a los 12 en remanentes para este proyecto que tiene Capitulares. También incidió en que, por primera vez, hay dinero, aunque como gasto corriente, para el Metrotrén, proyecto que el Ayuntamiento espera activar en 2015 con ADIF y Renfe. Serán 475.000 euros para paliar el déficit habitual en los sistemas de transporte.

Igualmente, reseñó que el Consistorio hará transferencias a empresas municipales por valor de 2,6 millones por inversiones, frente a los 1,7 de 2014.

Bellido no ocultó el deseo del gobierno local de que todos estos fondos sirvan para «crear». No en vano, aseguró que las cuentas están «centradas» en generar empleo. Y puso sobre la mesa algún indicador positivo del mercado laboral, especialmente el de la Seguridad Social. Hay actualmente casi 3.000 ocupados más en la capital que hace un año —subida del 2,6%—. No se puede olvidar que el alcalde, José Antonio Nieto, se comprometió a no volver a presentarse si el mandato se cerraba con un solo parado más que cuando él llegó a la Alcaldía. Por ahora, hay 6.070 más, pero es cierto que hay una tendencia descendente.

Acuerdo en una enmienda

Otro eje de las cuentas está en atender a «los que lo pasan peor». Bellido señaló que se destina medio millón más que en 2014 a Servicios Sociales. Y habrá una segunda edición del plan de contratos a personas en riesgo de exclusión de Sadeco (empresa municipal de limpieza), con un millón. En la bancada de enfrente a la del gobierno local no «compraron» las bondades del presupuesto, que tuvo un rechazo absoluto. En UCOR, su líder, el empresario Rafael Gómez, defendió su voto contrario en que «el Ayuntamiento no ha hecho nada por crear empleo ni ayudar a los empresarios».

En IU, hubo reproches no sólo para las cuentas de 2015, sino para el desarrollo de las actuales. Su portavoz, Francisco Tejada, acusó al gobierno local de haberlas ejecutado «al 57%». De vuelta a los presupuestos del año que viene, aseguró que estaban «muy maquillados» en ingresos y gastos y afirmó que no se centran en las necesidades de la ciudad, sino en los objetivos del PP de cara a las municipales de mayo de 2015. La acusación de electoralismo la compartió también su homóloga socialista, Inmaculada Durán. Ésta, además, acusó al gobierno local de elaborar unas «cuentas antisociales, con sólo 250.000 euros de ayudas de emergencia, y que no fomentan el desarrollo ni el empleo».

IU presentó doce enmiendas. Todas fueron tumbadas por el PP, salvó una. Salió adelante, con el apoyo de todos los grupos, la que establece que, cuando se produzca la externalización de la residencia de mayores municipal, el ahorro generado pase a los presupuestos de Servicios Sociales.

A partir de ahora, se abre un periodo de 15 días hábiles de exposición pública para alegaciones. En torno a mediados de diciembre, habrá concluido y el Ayuntamiento, si las hay, las resolverá en vistas a que los presupuestos entren en vigor el 1 de enero de 2015, fecha en la que legalmente deben estar operativos pero que tradicionalmente se ha incumplido en Córdoba.

El Ayuntamiento abre un ciclo de «mayor inversión» con los presupuestos de 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación