Acuerdan devolver el dinero del plan rural de electrificación
El Pleno aprobó por unanimidad dejar sin efecto el convenio para realizar este proyecto
El Pleno de la Diputación ha aprobado por unanimidad devolver las cantidades aportadas por agricultores y ganaderos en 2004 para la ejecución del Plan de Electrificación de las Zonas Rurales, que finalmente no se llevó a efecto y que estaba conveniado con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). El portavoz del Gobierno en la institución provincial, Andrés Lorite, explicó que «este convenio nunca se ejecutó, porque necesitaba la financiación de otra administración. Ahora queremos reparar el daño económico hecho a estos agricultores y ganaderos de Belmez y municipios limítrofes, que fueron en su mayoría quienes se acogieron».
En ese sentido, el también delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación señaló que «en total aportaron 100.000 euros. Tenemos que resolver la inaplicación de este convenio y devolver esas cuantías».
Otro de los puntos aprobados fue el convenio de colaboración entre la institución provincial y el Ayuntamiento de Córdoba para la financiación de los servicios técnicos de redacción de los proyectos y demás actuaciones para la consolidación de la estructura, reforma y adaptación parcial del edificio municipal Pabellón Multiusos del Parque Joyero a Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones.
«Este espacio va a ser una herramienta para el futuro de toda nuestra provincia. Este es un paso más, que muestra que va tomando forma y se va consolidando una actuación que supondrá promoción y desarrollo económico de nuestra provincia», apostilló Andrés Lorite. El importe supera los 532.000 euros frente al millón de euros presupuestado en el presupuesto de este año.
Otros acuerdos
Por otro lado, también se ha aprobado por unanimidad la propuesta relativa a la nueva regularización del etiquetado de la miel para facilitar mayor información al consumidor sobre el país de origen del producto.
Asimismo, el Pleno dio luz verde al convenio con el Ayuntamiento de Villaralto para «la rehabilitación de las deficiencias constructivas en la Residencia Municipal Isidoro Fernádez», según explicó el portavoz del equipo de Gobierno, quien ha comentó que se van a aportar «35.000 euros para arreglar esos desperfectos».