La Policía investiga a un grupo de nueve sacerdotes por los abusos de Granada

Conocidos con el sobrenombre de «los romanones», tenían varias propiedades

LUIS JAVIER LÓPEZ

Un total de nueve sacerdotes y dos seglares son los acusados por cometer o encubrir presuntamente los abusos sexuales a un menor en la diócesis de Granada, según confirmó ayer el arzobispo, monseñor Javier Martínez. El prelado confirmó que recibió del Vaticano instrucciones para «aplicar medidas cautelares a tres sacerdotes», lo que cumplió suspendiendo «a divinis» a los presbíteros. Respecto al resto de sospechosos de tener relación con los hechos denunciados por un joven, el arzobispo granadino aseguró que «pueden ser conocedores pero no han intervenido», según se dedujo de la declaración del denunciante.

Mientras, la Policía continúa tomando declaración a un colectivo de sacerdotes y laicos implantados en varias parroquias de la diócesis granadina y que responderían al sobrenombre derivado del apellido del supuesto iniciador de este grupo de presbíteros, «los Romanones». Pese a no tener un reconocimiento canónico como comunidad, estas personas —tres son los sacerdotes suspendidos por el arzobispo— habría organizado durante años diversas actividades en las numerosas propiedades privadas que poseen, especialmente en las del considerado como líder del colectivo. Pertenecientes a varias parroquias, fue en una de ellas donde el afectado por los supuestos abusos conoció a uno de sus presuntos abusadores que, según fuentes del caso, ha declarado ya en el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada que dirige las pesquisas.

En relación a estas actuaciones judiciales, que siguen bajo secreto de sumario, el arzobispo de Granada declaró ayer a los periodistas que «si esto es verdad» (refiriéndose a los presuntos abusos), «eso lo tienen que decidir las autoridades judiciales tanto canónicas como civiles». «Yo lo vivo con un dolor tremendo porque es la herida más grande que puede suceder», se sinceró monseñor Martínez en alusión a que «alguien que ha decidido la misión de cuidar de las personas» -como son los sacerdotes- «pueda abusar de la confianza».

El prelado también abundó en los pasos dados en los últimos meses desde el arzobispado una vez le llegó a mediados del pasado agosto una carta del joven que aseguró sufrir los abusos en su adolescencia. Para entonces la víctima ya había recibido la llamada del Papa Francisco para pedirle perdón por los hechos que se denunciarían posteriormente ante la Fiscalía Superior de Andalucía.

Fue tras reunirse con el joven cuando el prelado granadino recibió de la Santa Sede las instrucciones para afrontar este caso e, incluso, el arzobispo aseguró que llegó a tener los billetes de avión para viajar al Vaticano para «intervenir antes» en relación al caso. No obstante, en ningún momento el Papa Francisco contactó con él personalmente, dijo el prelado.

Interferencias

Monseñor Martínez también explicó ayer que, después de «verificar la verosimilitud de la denuncia» se dio paso a un «juicio formal» con «todas las garantías y exigencias de defensa» con el fin de «poder establecer la verdad de los hechos». Sin embargo, este proceso no ha tenido lugar en el ámbito canónico porque a mediados de octubre la presunta víctima de los abusos le pidió que detuviese toda actuación para dejar paso a las autoridades judiciales civiles, desveló el prelado. Una petición que fue confirmada por el Juzgado granadino que instó al prelado en una providencia a no interferir en dichas actuaciones judiciales.

Por su parte, la Fiscalía Provincial de Granada señaló ayer en un comunicado que la continuidad de las líneas de la investigación «se ha podido ver gravemente comprometida por las publicaciones» realizadas del caso en las últimas horas, aunque «se cumplirá con la obligación de impulsar la causa al objeto de esclarecer los hechos denunciados».

La Policía investiga a un grupo de nueve sacerdotes por los abusos de Granada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación