Deza proyecta un gran súper para el suelo a concurso en Noreña
Urbanismo resolverá en breve un proceso con un solo licitador vinculado a la cadena
La Gerencia de Urbanismo ultima el concurso para la concesión de un derecho de superficie de una parcela en Noreña, destinada a la implantación de equipamiento comercial. Según ha podido saber ABC, el proyecto que se hará allí es un amplio supermercado de la cadena cordobesa Deza.
El establecimiento se situará en una bolsa de suelo entre las calles Isla del Hierro, Isla Fuerteventura, Isla Malante y Felipe Mellizo. En concreto, se levantará sobre una bolsa de suelo municipal que en 2013 se había destinado a albergar un nuevo mercado municipal. Pero esta operación se frustró, con lo que la Gerencia de Urbanismo inició su licitación en mayo.
Esta parcela (2.280 metros cuadrados, que suponen que suponen 3.419 metros cuadrados techo) está a punto de adjudicarse. De hecho, interlocutores municipales consultados apuntaron ayer que «parece que todo es favorable» a que resulte ganadora de la licitación la única empresa que se presentó. Es la sociedad Desarrollo de las Islas Córdoba. Tras ella, hay varios empresarios cordobeses. Esta semana, como se recoge en el perfil del contratante de la Gerencia de Urbanismo, ha habido una reunión de la mesa de contratación que debe adjudicar esta parcela. Ha venido manteniendo sesiones en los últimos meses y ha visto ya los sobres con las ofertas técnica y económica de la empresa. Dichas fuentes municipales señalaron que, en principio, lo que resta es que la licitadora presente los originales de unos documentos. Pero también recordaron con cautela que aún no están adjudicados los suelos.
Estas fuentes declinaron avanzar el contenido de la oferta de Desarrollo de las Islas Córdoba. El precio de salida es de 1,16 millones por un tiempo máximo de explotación de 50 años. Esa cantidad, además, puede variar al alza según la forma de abono.
Por su parte, interlocutores del mundo empresarial sí avanzaron cuál será la estructura de la operación. Esta sociedad, cuando se haga con los terrenos, se encargará de la construcción de un gran local. Luego, será la cadena cordobesa Deza la que explote el edificio como un supermercado.
Dicha cadena es uno de los nombres propios en el sector de la distribución alimentaria en la capital. Su volumen de negocio en 2013 fue de 67,2 millones, sustentado en ocho supermercados —además, cuenta con una perfumería y un quiosco de prensa—. La superficie total de que dispone roza los 8.500 metros cuadrados y su personal está compuesto por 393 trabajadores. Además, cuenta con planes de crecimiento que encajan en el hecho de que quiera implantarse en la zona de expansión natural que en estos momentos tiene la ciudad.
Dos aperturas de Aldi
Hay que recordar que la Gerencia de Urbanismo —necesitada de ingresos para encauzar sus cuentas— ya dejó en julio resuelto un concurso de similares características. Por él, Mercadona dispondrá durante 50 años de una parcela de 10.000 metros cuadrados en la prolongación de la avenida Manolete. Esta potente firma acometerá en esa parcela un supermercado en el que invertirá 2,4 millones. Además, decidió pagar de una sola vez el canon a Urbanismo: 4,2 millones.
Y la noticia de este nuevo proyecto de Deza no es la única que ha saltado a la luz en el campo de la distribución alimentaria en la ciudad. La cadena de supermercados alemana Aldi, caracterizada por su oferta de productos básicos a precios muy competitivos, está empezando ya a promocionar la puesta en marcha de sus dos nuevos supermercados en la capital. Será el día 26 cuando abran las puertas en Escritora María Goyri y en avenida del Brillante. Ahora, cuenta con un establecimiento en la ciudad de Córdoba (Arnold J. Toynbee) y otro en Lucena.