PRESUPUESTOS 2015
El Ayuntamiento aprueba sus cuentas con la inversión como «gran protagonista»
El PP las saca adelante con su mayoría absoluta y frente al rechazo de la oposición
El Ayuntamiento ha aprobado esta mañana los presupuestos de 2015. Lo ha hecho gracias a la mayoría absoluta del PP, que los ha defendido por mirar a los «que lo pasan peor» y tener como «gran protagonista a las inversiones» en busca de facilitar la creación de empleo. La oposición en bloque los ha rechazado, tildándolos de «antisociales», eletoralistas o nulos para el impulso económico.
Pero la sesión plenaria no se limitó a las cuentas del año que viene. El edil de Hacienda, José María Bellido, ha aprovechado para dar por «superada» la etapa de más de tres años que ha empleado en reconducir la senda del Ayuntamiento. Al llegar los populares a la Alcaldía en 2011, rememoró Bellido, se encontraron un Consistorio al «borde del colapso financiero». Ahora, con las arcas más aliviadas, «podemos hacer otras cosas». Y es que Bellido ha defendido que estas cuentas municipales marcan el inicio de una «mayor etapa inversora» en el Ayuntamiento.
La subida de las inversiones son una de las principales cifras que arrojan las cuentas. Esa partida pasará sólo en el Ayuntamiento (la matriz) de los 9,8 millones previstos en 2014 a los 18,5 consignados para el año que viene. Eso supone una subida interanual del 88%.
Los presupuestos recogen el inicio de las obras del Centro de Ferias y Convenciones (3 millones, que se suman a los 12 de que ya dispone el Ayuntamiento para este proyecto); el parque del Canal (2,5) o la prolongación del programa «50 obras en 50 barrios» (3,8). Igualmente, aunque como gasto corriente, se contemplan por primera vez fondos para el Metrotrén: 475.000 euros, para subvencionar el déficit habitual en los sistemas de transporte -el Consistorio quiere que el cercanías eche a andar en 2015-.
Las grandes cifras
Otras grandes cifras del presupuesto son los 392,3 millones previstos en ingresos frente a los 389,7 millones de gastos. Eso significa que el Ayuntamiento prevé un superávit consolidado (Consistorio más sus empresas y organismos autónomos) de unos 2,5 millones.
A partir de ahora, se inicia un periodo de quince días hábiles de exposición pública para la presentación de alegaciones. En torno a mediados de diciembre, ese proceso habrá concluido y el Ayuntamiento las resolverá con el objetivo de que los presupuestos entren en vigor el 1 de enero de 2015, fecha en la que legalmente deben estar operativos pero que tradicionalmente se ha incumplido en el Consistorio de Córdoba.