2.000 comercios afectados por el fin de la renta antigua

El 1 de enero expira la moratoria de 20 años que obligará ahora a renegociar alquileres

2.000 comercios afectados por el fin de la renta antigua abc

P.C.

Negros nubarrones se ciernen sobre un importante número de tiendas y establecimientos de hostelería a partir del 1 de enero de 2015 cuando expira la moratoria de 20 años otorgada por una ley de 1994, de modo que todos los locales comerciales con contratos anteriores a 1985 tendrán que renegociar sus alquileres a precios actuales, lo que pone en peligro su continuidad. Según cálculos de los empresarios y el PSOE, la cifra de negocios afectados en Córdoba por este hecho asciende a 2.000, mientras que los empleos que pueden perderse llegan a unos 6.000. Las zonas con más establecimientos perjudicados se encuentran en los cuatro centros comerciales abiertos de la capital (Centro, Ciudad Jardín, Santa Rosa-Valdeolleros y La Viñuela).

Reunión en la sede del PSOE

Representantes del PSOE provincial se reunieron ayer en la sede socialista para tratar esta problemática con dirigentes de Comercio Córdoba, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Asociación Provincial Intersectorial de Autónomos de Córdoba (CEAT). Todos los presentes pusieron de manifiesto los problemas que pueden encontrarse los pequeños comerciantes y hosteleros debido al encarecimiento de los alquileres de los locales y al hecho de que la ley da potestad a los propietarios a negarse a renegociar el arrendamiento, lo que pondría fin a negocios de más de 30 años de existencia.

2.000 comercios afectados por el fin de la renta antigua

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación