Hoy, en Bodegas Campos
Cinco Siglos presenta su disco de la música de Isabel la Católica
Del siglo XXI al XV, del ambiente regionalista de una casa andaluza, a la corte castellana, y del flamenco que casi suena por los rincones, a la música antigua y renacentista.
Tal será el viaje que hoy propondrá el grupo cordobés Cinco Siglos en Bodegas Campos. Será en el concierto en que presentarán su último disco, «Músicas para la cámara de Isabel de Castilla», que salió a la luz hace pocas semanas con notable repercusión entre el público con interés en la música renacentista y barroca. Será en la Nave de las Canastas de Bodegas Campos a partir de las 20.30 horas de hoy.
Al conjunto integrado por Antonio Torralba (flautas), Gabriel Arellano (vihuela de arco), Miguel Hidalgo (vihuela y guitarra), José Ugnacio Fernández (bandurria renacentista), Daniel Sáez (rabel bajo y colachón) y Antonio Sáez (percusión) se une en esta ocasión la soprano Delia Agúndez. Juntos dan forma a una serie de piezas que están documentadas en la época de Isabel la Católica, y que la Reina pedía en las horas de descanso en palacio. De algunas incluso había encargado versiones «a lo divino», de todo lo cual se saca que eran de su agrado.
De las quince piezas que forman parte del disco, trece vienen del «Cancionero de Palacio», rigurosamente coetáneo de Isabel de Castilla, ya que su primera recopilación es de 1505, apenas un año después de su muerte. Si para entonces ya eran conocidas, eran las que la reina había escuchado a lo largo de su vida. Anterior es el «Cancionero de la Colombina», que data de entre 1460 y 1480, y del que procede otra de las obras, titulada «Triste está el Rey David». Como es habitual en estos trabajos, el disco tiene un libreto de 44 páginas que, con dibujos de Guadalupe Muñoz, da una amplia explicación del contexto histórico y cultural del que proceden las obras que se interpretan.