titularidad mezquita-catedral

Fanjul: «La campaña contra la Iglesia quiere implantar el culto islámico»

El Catedrático de Estudios Árabes alerta de que «el rezo compartido es imposible»

Fanjul: «La campaña contra la Iglesia quiere implantar el culto islámico» abc

abc

Un informe elaborado por el Grupo de Estudios Estratégicos (GEES), que analiza la polémica sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba, alerta de que dicha controversia busca el rezo compartido, algo que en las conclusiones del estudio se presenta como «imposible».

El informe, bajo el título «La Catedral de Córdoba como pretexto» y elaborado por el Catedrático de Estudios Árabes de la Universidad Autónoma de Madrid, Serafín Fanjul, analiza la campaña para «expropiar la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita, a la Iglesia» y hace un «repaso al pasado musulmán en la Península Ibérica», según ha explicado GEES en un comunicado.

En el informe, Fanjul analiza la presencia musulmana en España a través de documentos históricos y «desmonta aquellas tesis que invocan esta época como un claro ejemplo de convivencia entre culturas».

«Implantar el culto islámico»

Según el arabista, la actual campaña que persigue expropiar la Catedral de Córdoba a la Iglesia «no tiene otro objetivo que implantar el culto islámico en el templo».

«No hay que ser adivino ni muy mal pensado para entender que el verdadero objetivo de toda esta parafernalia es despojar a la Iglesia Católica y entregar el templo al Islam en régimen de exclusividad», afirma Fanjul.

El experto abunda en la «operación política» de la Junta de Andalucía que, de manera «ambigua», sugiere «que va a estudiar» la expropiación, permitiendo que siga el culto católico y abriendo el monumento al uso de los musulmanes.

Fanjul ha denunciado los «pobres argumentos» que utilizan quienes defienden la expropiación del templo «aludiendo a que buena parte del templo se construyó entre el emirato de Abderraman I y el gobierno de Almanzor».

Fanjul: «La campaña contra la Iglesia quiere implantar el culto islámico»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación