En un arroyo
Encuentran el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida en Baena
El cadáver de Araceli Cobo aparece en avanzado estado de descomposición y sin signos de violencia
Una llamada a las 13.30 horas alertaba a la Guardia Civil de Baena del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer mayor en un olivar. De inmediato, los agentes se trasladaron al lugar, que estaba a unos 500 metros de la zona en la que estuvieron buscando a la mujer desaparecida desde el pasado 2 de noviembre. Los agentes comprobaron que era el cuerpo de Araceli Cobo, de 76 años y enferma de Alzheimer que desapareció el domingo 2 de noviembre en el cerro de La Salina. El cuerpo estaba boca arriba, presentaba un avanzado estado de descomposición y sin signos de violencia.
Después de días de intensa búsqueda por parte de la Guardia Civil, Protección Civil, Remer, voluntarios y familiares, el cuerpo fue hallado por un vecino de Baena mientras realizaba las labores de supervisión del regadío en el olivar. Concretamente, el cadáver de la mujer se encontró en una linde entre dos olivos a una distancia aproximada de un kilómetro desde la carretera A-3125 que une Baena con Cañete de las Torres, en el punto kilométrico 21,500, enla finca El Castellar.
El cuerpo apareció a una distancia de unos tres kilómetros respecto al lugar donde se perdió, un olivar de su propiedad en el que estaba junto a su marido, que había acudido para realizar taeras de mantenimiento.
Una búsqueda de 18 días
El martes por la tarde miembros de Protección Civil de Posadas, que se incorporaron ese día al dispositivo de búsqueda, encontraron la bolsa con facturas que portaba en el momento de su desaparición. La bolsa estaba a unos tres kilómetros de donde ayer apareció el cuerpo, aunque en dirección al cortijo del Cucarrón.
Este hallazgo devolvió la esperanza al dispositivo de búsqueda después de 18 días sin resultados. Precisamente, en la tarde de ayer, la Guardia Civil tenía previsto peinar la zona en la que apareció el cuerpo. Por la mañana, unas sesenta de personas participaron en el dispositivo y se batíeron unos ocho kilómetros cuadrados desde el cortijo del Cucarrón hasta el cruce de la CP-12 con el camino de Jaén y hasta las inmediaciones del Cortijo Viejo.
Noticias relacionadas