CUENTAS ANUALES

El Córdoba presenta un superávit de 5,3 millones

Prevé para esta temporada 14-15 unos ingresos de 28,3 millones y unos gastos de 22,9

El Córdoba presenta un superávit de 5,3 millones archivo

S. E.

El Córdoba CF ha presupuestado un superávit de 5,3 millones de euros para este ejercicio 2014-2015, primero de la entidad blanquiverde en Primera División después de 42 años de larga ausencia, según desvela la documentación oficial del club, a la que ha tenido acceso ABC Córdoba, para la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el próximo 17 de diciembre en El Arcángel.

El presidente y propietario del Córdoba, Carlos González, presentará a los accionistas de la SAD cordobesista un superávit que roza los 5,4 millones de euros. Es el resultado positivo de una previsión de ingresos de 28,3 millones y una cuantía de gastos de 22,9 millones de euros.

La partida más importante en materia de gastos es la que se dedica a la primera plantilla blanquiverde. El personal deportivo del primer equipo se lleva más de la mitad del volumen de gastos para esta primera temporada en la élite.

Entre los ingresos previstos para este ejercicio 14-15, la partida más importante llega por la venta de los derechos de televisión a Mediapro. Esta previsión de ingreso supera ampliamente la mitad de lo que recaudará el club durante esta histórica campaña entre los grandes.

Las temporadas previas

Carlos González empieza su cuarta temporada al frente de la entidad blanquiverde. En las dos primeras, cerró el ejercicio contable con superávit. En la campaña 11-12, que finalizó con el equipo disputando el play off de ascenso a Primera a las órdenes de Paco Jémez, el Córdoba presentó un beneficio en el ejercicio de 1,2 millones de euros. En cualquier caso, esas cuentas habían imputado como ingreso la quita concursal.

En la temporada siguiente (12-13), González repitió un cierre anual con superávit. En esta ocasión, fue de sólo 0,8 millones de euros. En el acumulado de las primeras temporadas, el canario presentó unos beneficios de dos millones de euros.

La tercera campaña al frente del club fue la pasada. Un curso 13-14 que finalizó con el histórico ascenso a Primera División. El Consejo de Administración presentará el resultado del ejercicio a sus accionistas el próximo 17 de diciembre. Será con déficit, puesto que, al contrario de lo que hizo en la campaña 11-12 para presentar superávit, tendrá que imputar, previsiblemente, como gasto la desaparición de la quita concursal. Con el ascenso, el Córdoba tiene que pagar a sus acreedores el 100% de la deuda concursal.

El Córdoba presenta un superávit de 5,3 millones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación