El convenio para la viabilidad de la promotora, rechazado

Logró el apoyo del 47% de acreedores, pero para salvarse debía superar el 50%

El convenio para la viabilidad de la promotora, rechazado R. CARMONA

B. L.

Uno de los grandes nombres propios de la época dorada del ladrillo cordobés certificó ayer su defunción. Como le pasó a Noriega, Marín-Hilinger entra en liquidación. Sus acreedores no aprobaron su propuesta de convenio, el documento que fija quitas y plazos para enjugar la deuda. Se quedó cerca de lograr el respaldo necesario: superar el 50% del pasivo.

La promotora entró en concurso voluntario en febrero de 2013. Su meta era reestructurar el débito que tenía entonces: 194 millones. Por cierto, de cara a liquidar, se barruntan serios problemas. A priori, con sus activos, valorados en 121 millones, no cubre su deuda. Además, el pasivo ahora podría ser mayor si ha generado impagos desde que se acogió a la antigua quiebra. Fuentes conocedoras del concurso puntualizaron que este tipo de pasivo es insignificante.

Y ayer en el Juzgado de lo Mercantil se reunió su junta de acreedores. Los citados eran los acreedores ordinarios. Hay que recordar que existe un orden de prelación de pagos. Cobran primero los acreedores con privilegio: bancos, trabajadores y Administraciones. Éstos no se ven afectados por el resultado de la junta.

Pues bien, de los 70 millones en créditos, nombre de cualquier deuda de la concursada, ordinarios, Marín-Hilinger logró el respaldo de los que poseían el 46,6% de ese débito. Insuficiente para esquivar la liquidación, porque la norma fija que se aprobará si se supera el 50%.

El abogado de la promotora, José María Castilla, lamentó en la junta que «Cajasur no haya querido apoyarnos en el proyecto». Aseguró que con el respaldo de esta entidad financiera —los bancos pueden tener crédito ordinario, además de privilegiado— hubieran obtenido cómodamente el nivel de respaldo necesario para seguir adelante. Afirmó que hasta el viernes por la mañana confiaban en que Cajasur votaría a favor del convenio, pero luego «nos dijeron que las órdenes de Bilbao [donde tiene su sede Cajasur]» eran no apoyarlo. Éste establecía para los débitos ordinarios una quita de la mitad. Sí abonaría el 50% de ellos a la finalización del quinto ejercicio desde la aprobación del acuerdo.

Y habrá que empezar a echar cuentas para ver hasta dónde se puede pagar siguiendo la escala de prelación: créditos privilegiados, ordinarios y subordinados —deudas de la empresa con otros negocios de los concursados o multas—.

Fuentes conocedoras del concurso apuntaron que en créditos privilegiados tiene pendientes 124 millones. A eso se unen los citados 70 del débito ordinario. Estos números implican que los créditos subordinados no tengan relevancia en este caso. Y para satisfacer a acreedores, esta empresa tiene en principio activos por valor de 121 millones. Parte de ellos son suelos, que siguen depreciándose.

Concurso culpable

Ángel Marín, cabeza visible de la compañía, aseguró que era «una pena» que hubieran tumbado el convenio. Añadió que han sido muchos años de trabajo para «se vaya por la borda todo». La firma acaba de cumplir 35 años.

Mejor suerte corrió una filial de Marín-Hilinger, Promager, que entró en concurso de acreedores con 35 millones de deuda. Con el mismo modelo de convenio que el de su matriz, sí sacó ayer adelante el acuerdo. Marín señaló, del futuro de esta filial, que, como «están ahora las cosas, con poco ánimo de compras», es «muy difícil trabajar» con ella. No obstante, aseguró que «tendremos que pensarlo».

Para ambas firmas, se abrirá el proceso para averiguar si el concurso fue fortuito o culpable. En el último caso, la sanción más grave para sus gestores es responder con su patrimonio de todo el débito que no recuperen los acreedores.

El convenio para la viabilidad de la promotora, rechazado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación