«operación enredadera»
Cesan como jefe de servicio al ingeniero imputado de la Diputación de Córdoba
La institución provincial asegura que la medida se toma de «manera cautelar» y supone, en la práctica, cambiarlo de puesto
La Diputación de Córdoba ha cesado de su puesto de Jefe de Sección de Conservación de Carreteras al ingeniero de caminos imputado por la jueza Mercedes Alaya en el marco de la «Operación Enredadera», en la que fueron detenidas seis personas el pasado martes en Córdoba.
En el decreto, facilitado a los periodistas, la Diputación cesa, con fecha 12 de noviembre, en el puesto de trabajo que desempeñaba en la Jefatura de Sección de Conservación de Carreteras, a donde había llegado por «libre designación», y le atribuyen funciones «propias de su categoría profesional».
El vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha explicado que esta medida se toma de «manera cautelar», al conocer la «presunta implicación» de este ingeniero en la «Operación Enredadera», que investiga una red de contactos con funcionarios corruptos que facilitaban la obtención de contratos públicos a varios empresarios de forma irregular.
Fuentes ha especificado que el imputado había sido nombrado como jefe de sección durante el anterior mandato socialista y, aunque mantenía el cargo en la presente legislatura, tenía «otras funciones».
En la práctica, según ha añadido, este cese supone únicamente cambiarlo de puesto, mientras que la Jefatura de Sección de Conservación de Carreteras será asumida por el jefe de área.
El vicepresidente de la Diputación de Córdoba ha recordado que el caso está bajo secreto de sumario, por lo que, con esta información, ha pretendido evitar «filtraciones» que generen «una caza de brujas» que pueda «dañar la imagen» de la institución provincial.
El pasado martes agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acudieron a la Diputación de Córdoba para recabar información sobre diversos expedientes de contratación, y detuvieron, ese mismo día, a tres empresarios y dos trabajadores del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)
Noticias relacionadas