Urbanismo y parcelistas pactan la compra de aprovechamientos
Habría un primer pago con el 40% del coste y la fracción del 60% restante con intereses
![Urbanismo y parcelistas pactan la compra de aprovechamientos](https://sevilla.abc.es/abc2010/sevilla/prensa/noticias/201411/17/andalucia/cordoba/media/76059982.bmp)
La mancomunidad de juntas de compensación de parcelistas Alamiriya acaba de celebrar un maratón informativo sobre el proceso de legalización de parcelaciones abierto con las nuevas reglamentaciones urbanísticas. Durante tres días ha estado informando a los vecinos sobre el coste del proceso de regularización y los resultados de los últimos contactos mantenidos con Urbanismo al respecto.
Según su presidente, Manuel Sánchez, en esas mesas informativas, además de Alamiriya, estuvieron presentes representantes de la urbanización Torreblanca (histórica parcela legal), así como de la empresa Ecourbe, ya que «buena parte de las dudas» que tienen los parcelistas giran en torno al coste del proceso. Así, salieron a la luz algunas novedades, como el hecho de que «hemos llegado a un principio de acuerdo con el Ayuntamiento» de pagar el 40% del aprovechamiento urbanístico a ceder al Consistorio (un 10% del total de cada sector) de golpe y en una primera fase, mientras que el 60% restante se podrá abonar de varias maneras.
Una de ellas sería en un solo año sin intereses de ningún tipo. Pero si se decide repartir el pago hasta en tres años, «te cobrarían los intereses de aplazamiento, que ahora mismo están en torno al 2 por ciento», aclaró Sánchez.
Eso, en opinión de Jorge Salvo, presidente de la Federación Córdoba Extrarradio, y que estuvo presente en esas mesas informativas, «es una novedad desagradable, que no ha gustado mucho a nadie».
En el caso concreto de Torreblanca, «cuyo proyecto de reparcelación para su plan parcial vamos a presentar a finales de este mes o principios del siguiente», según Manuel Sánchez, el pago del 40% inicial se hará a finales de 2015, «para que nuestros asociados tengan todo este año para poder recaudar la cantidad necesaria». Entre tanto, los responsables del plan parcial irán trabajando sobre el presupuesto de obra para una urbanización blanda y por fases, según se ha llegado, al parecer, a otro acuerdo verbal con Urbanismo.
Sin embargo, Salvo volvió a advertir que «no hay nada por escrito sobre esos acuerdos» ni sobre la fórmula de pago del aprovechamiento urbanístico municipal ni tampoco sobre la posibilidad de realizar urbanizaciones blandas (los servicios básicos). «Ni el Ayuntamiento ni la Junta han dicho nada en firme por lo que seguimos en las mismas». Con todo, desde Córdoba Extrarradio se manejan números. El coste de todo el proceso rondaría los 70.000 euros por cada 1.000 metros cuadrados. Alamiriya, por su parte, calcula que son 8.000 euros por cada mil metros cuadrados si es urbanización blanda (servicios muy básicos).