Sigue con opciones, pero queda aún mucho por hacer

Sigue con opciones, pero queda aún mucho por hacer ÁLVARO CABRERA

J. M. C.

Nombres propios ligados al cordobesismo analizan para ABC la situación del equipo cuando está cerca de consumirse un tercio de Liga

Pasa el tiempo y las jornadas pesan cada vez más. Sobre todo con ese dato no tan «anecdótico» de que el Córdoba CF es el único equipo de Europa que todavía no ha estrenado el casillero de victorias como espada de Damocles flotando sobre el club blanquiverde. La afición comienza a impacientarse y necesita aferrarse a un clavo ardiente si es necesario para seguir manteniendo la fe en su equipo.

Pero es que ése es el mensaje que se lanza desde algunas voces del cordobesismo con más peso histórico. «Quien piense o diga ahora que el Córdoba CF no tiene posibilidades de mantenerse no lleva razón». Lo afirma con rotundidad uno de los mayores eruditos sobre el club de la ribera del Guadalquivir y que acaba de plasmar toda su sabiduría al respecto en su libro «Memorias en blanco y verde».

Rafael Sedano lanza un mensaje de tranquilidad al recordar que el equipo acaba de salir de un «calendario brutal» y queda todo un mundo por transcurrir en una Liga en la que «hay cinco o seis equipos» muy parejos al Córdoba en potencial y juego y «ganando un sólo partido ahora mismo se sale del descenso».

De forma muy similar a él opina Mariano Mansilla, exjugador blanquiverde y actual representante de jugadores. «Hay cinco equipos en la zona media baja de la tabla que se mueven en torno a tres puntos y hay mucha igualdad, por lo que tenemos margen para la esperanza».

En opinión del exdelantero, se produjo un cambio de entrenador, que siempre desestabiliza un poco a un equipo, y ahora «creo que es el momento de darle tiempo a Djukic para elegir su mejor sistema de juego; se le tiene que dejar trabajar en paz».

El problema para Mariano Mansilla es que en el Córdoba hay muchos jugadores nuevos que tienen que compenetrarse todavía «y eso no le salió bien a Albert Ferrer», el anterior entrenador blanquiverde.

Y, aunque para dar una opinión más a fondo sobre los cambios que se podrían realizar en el equipo para salir de la crisis Mansilla considera que «hay que ir a los entrenamientos y conocer más a fondo a los jugadores», si estuviera en su mano «buscaría más músculo y más físico para poder contar con un buen bloque defensivo y salir a la contra».

Modelo de juego

No obstante, previamente «es necesario qué tipo de juego es el que quiere aplicarse y amoldar el equipo a esa idea».

Curiosamente, es lo mismo que considera otro exjugador blanquiverde, Juanito, a pesar de que es el más pesimista de todos los que ha contactado este periódico. «Al Córdoba le va a costar trabajo salir adelante», es lo primero que apuntó, «y lo del pasado día en Málaga no es más que un amistoso donde no se decide nada».

Y es que para Juanito, el Córdoba arrastrar un problema estructural desde que se confeccionó la actual plantilla por parte de la directiva y el cuerpo técnico. «El diseño que se hizo no es el que se tendría que haber hecho para Primera División y los resultados me dan la razón».

Por ello, el exjugador ve difícil buscar un refuerzo que le pueda servir al Córdoba en el próximo mercado de invierno (abierto del 1 al 31 de enero de 2015) para salir adelante. «Si con 14 o 15 jugadores no se ha sabido qué hacer, dudo mucho que ahora, con dos o tres nuevos, se consiga».

Lo importante, en su opinión, es que el equipo busque una «identificación clara» que determine su desarrollo. En palabras más llanas, Djukic tiene que tener claro qué es lo que quiere hacer del Córdoba, definir su estructura y actuar en consecuencia. «Va a depender de si quiere un juego más agresivo [incluso rayando lo que no está permitido por normativa], si quiere sacar más rentabilidad de las jugadas a balón parado, si quiere centrar su fortaleza en los partidos en casa o si va a luchar al máximo en cada partido».

No se trata de alcanzar todos esos objetivos, porque no hay capacidad para ello, pero sí centrarse en alguno y sacarle todo el rendimiento posible. Sólo así la permanencia sería algo posible.

«La mejoría del Córdoba no está en al pasado partido ante el Málaga, sino que se va a poder ver y comprobar la próxima jornada ante el Elche», remató Juanito.

Y al igual que este exjugador ninguno de los otros dos ha pecado de ceguera por pasión. El propio Rafael Sedano se sacó de la manga una extensa lista de puntos de flaqueza del equipo que haría sonrojar al más optimista. «No es capaz de competir en zonas de presión del rival; no es capaz de realizar un repliegue de líneas cuando es necesario; tampoco tiene transición entre la defensa y el ataque como para tocar con peligro; no presenta las líneas juntas para presionar al unísono y no practica un fútbol sorpresivo».

Por suerte, el erudito también es capaz de ver fortalezas en un equipo que quiere ir a más. Por ejemplo, «ha mejorado sustancialmente en el concepto de puerta a cero, que es el punto de partida para empezar a ganar», y eso se ha conseguido porque es el equipo en bloque el que tiene que defender cuando no tiene el balón en su poder.

Positivismo

Pero, básicamente, Sedano prefiere quedarse con la parte positiva en el sentido de que el pasado amistoso en La Rosaleda ante el Málaga «lo podemos considerar como un punto de inflexión» en la historia presente del Córdoba.

Eso sí, siempre que Miroslav Djukic «se deje de probaturas y apueste por un sistema de juego que dé confianza a su equipo». Sin ir más lejos el curioso 3-3-3-1 de Málaga es el que más posibilidades tiene de salir adelante.

Mansilla, por su parte, apuntó que el mercado de invierno va a resultar complicado a la hora de conseguir los refuerzos que requiere el Córdoba, «porque los clubes no van a ceder a los jugadores que están rindiendo y hay que tener mucho ojo para detectar a los que están bien, pero, por la razón que sea, no están teniendo minutos».

Sigue con opciones, pero queda aún mucho por hacer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación