GEORGE SOROS INVERSOR Y MULTIMILLONARIO

Acuchillando el parqué

La vida de George Soros (Budapest, 1930) la hemos visto veinte veces en el cine. El financiero, que se ha hecho rico moviendo el dinero por las bolsas, presenta una de esas biografías que van del blanco y negro al tecnicolor. Antes de cumplir 17 ya había conocido los rigores de dos totalitarismo, el nazi y el soviético. «De aquí hay que salir corriendo», debió pensar el joven Schwartz György (el nombre que recibió Soros al nacer) cuando marchó a Londres para buscarse la vida, huyendo de las zarpas de Stalin y sus alegres muchachotes húngaros aprovechando un congreso de esperanto (su padre era una autoridad en esa lengua) que se celebraba en Suiza. Pies para que os quiero.

En cuanto le dejaron cancha, el muchacho mostró la astucia de un zorro y, tras licenciarse en la London School of Economics and Political Science y entablar amistad con el filósofo Popper (cartera y cabeza), se entregó al oficio de ganar dinero a manos llenas especulando, ocupación en la que lleva medio siglo y que le ha valido para atesorar un capitalito de 24.000 millones de dólares. Nadie acuchilla el parqué como Soros, nadie encera así su cuenta corriente.

Y cuando se enfada es temible. Que se lo pregunten a Isabel II y al resto del imperio, cuando en 1992 estuvo a punto de derribar la libra esterlina en una operación de compra masiva de la moneda inglesa que a los británicos terminaría por costarle 50.000 millones de euros. En unas horas, él ganaba mil millones.

Hay quien ve en Soros un profeta de los mercados (pronosticó la crisis con seis años de antelación); otros le creen un despiadado malabarista de la especulación y un tercer grupo le considera un filántropo que, además de gastar un dineral en causas sociales con pelaje progre, ayuda a los Estados a identificar sus puntos débiles para que erradiquen defectos. Pero al final, siempre se escucha el ruido de la caja registradora. Ahora llega a España, para ser socio referencial de FCC.

Acuchillando el parqué

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación