sociedad

El 76% de los municipios de la provincia viven de la agricultura

Del resto de localidades, (18) en 17 el sector servicios es el que más ocupados suma

El 76% de los municipios de la provincia viven de la agricultura Archivo

B.L.

Tres de cada cuatro municipios cordobeses dependen laboralmente del campo. Así lo refleja el último informe trimestral «Afiliados a la Seguridad Social en Andalucía» del Instituto de Estadística de la comunidad. Apunta, además, que en el 25% restante de localidades de la provincia el sector con más ocupados es servicios. Con la excepción de Espiel, la única en la que la industria es la actividad con más afiliados. En ningún pueblo ni ciudad, la construcción es el sector que aporta más trabajadores, algo lógico dado su hundimiento absoluto.

Al cierre de septiembre, de los 75 municipios de la provincia, en 57 la agricultura es el sector con más afiliados. Eso supone que el 76% de las localidades ligan la marcha de su mercado laboral a los frutos que dé el campo. Esa dependencia se torna más extrema en 39 municipios, donde más de la mitad de los ocupados son del sector agrícola. Al escarbar en ese dato, se hallan otros aún más llamativos.

Valenzuela vive de la aceituna

El parámetro más espectacular se recolecta en Valenzuela. En este pequeño pueblo (1.289 habitantes), hay 444 afiliados a la Seguridad Social -pueden ser vinagorros o no, pues el informe mide los que trabajan en una localidad, vivan o no en ella-. De ellos, ocho de cada diez trabajan en el campo (356). Valenzuela está dentro de la Denominación de Origen (D. O.) de aceite de Baena y el cultivo y la cosecha de la aceituna es su motor económico.

Otros cinco municipios «cosechan» niveles espectaculares al aportar el campo más del 70% de los afiliados: Espejo (73,7%); Adamuz (73,2%); Hornachuelos (71,4%); Guadalcázar (71,2%) y Santaella (70,7%). En todos, salvo en la localidad meloja, en la que prima el cultivo del naranjo, el principal referente es el olivar.

Este conjunto de datos refleja uno de los problemas que hacen que el mercado laboral cordobés no sea terreno abonado para crear empleo: existe una enorme bolsa de mano de obra vinculada a la agricultura. Son trabajadores que optan a trabajos poco cualificados y muy temporales.

El 76% de los municipios de la provincia viven de la agricultura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación