La cata abierta pone el colofón a la Feria del Vino Semavin 2014
Degustaciones, música o exposiciones cierran las dos semanas de muestra del sector
La cata abierta, que se celebra en Aguilar desde anoche y hasta mañana domingo, pondrá el broche final a las jornadas del vino Semavin 2014 que se vienen desarrollando en la localidad durante las últimas dos semanas. A lo largo de este fin de semana, los visitantes tendrán la oportunidad de recrearse con los ricos caldos de la zona en una antigua bodega enclavada en el edificio La Tercia, que perteneció a la Casa de Medinaceli.
Un total de cinco expositores permitirán acercarse al vino que da la tierra. Y nunca mejor dicho porque todos los que están son bodegueros y cooperativistas aguilarenses. Asimismo, el arte de la tonelería tiene su hueco porque en Aguilar también hay empresas dedicadas a este sector.
Y no cabe duda de que el término municipal aguilarense ocupa un importante lugar en la Denominación de Origen Montilla-Moriles ya que se enclava en pleno corazón del marco, entre las dos localidades que le dan nombre. Por su territorio se desparraman unas 867 hectáreas de viñas lo que supone un 19 por ciento del total de la zona.
De esas viñas sale buena parte de la producción de vino. En la cooperativa vinícola local confirmaron ayer que habían producido 3,7 millones de litros durante esta última campaña y en bodegas Bonilla unos 112.000. Las dos firmas están presentes en la cata abierta. Al igual que lo está una de las bodegas más renombradas de la Denominación, las reconocidas Toro Albalá que cuentan en la localidad con bodega de crianza y caldos datados hasta en 1898.
Y como en tierra de vinos en cualquier casa puede haber una pequeña bodega, en la cita de este fin de semana hay otro stand ocupado por bodegueros particulares que aglutinan la producción familiar.
Dicen que el buen vino debe acompañarse con una buena tapa. Una zona de restauración permitirá alternar copa y comida. Además en esta edición de la cata se ha programado un encuentro con la Denominación de Origen Valle de los Pedroches que el domingo a partir de las dos de la tarde perfilará un magnífico maridaje entre jamón y vino.
Actos programados
Y mientras los mayores dan gusto a su paladar, los niños podrán entretenerse en una zona de ocio infantil que se ha ubicado justo al lado de la bodega La Tercia, en el Llano de las Coronadas.
La música, otro buen complemento para el vino, tendrá su lugar el domingo a la una y cuarto con un concierto de la Banda Municipal Sebastián Valero en el kiosco de la música. Y por supuesto sin olvidar el rico patrimonio artístico del casco urbano aguilarense que también podrá visitarse mediante visitas guiadas.
Sin duda una cita ineludible para los amantes del vino organizada por el área de Desarrollo del Ayuntamiento de Aguilar. Será el colofón a dos semanas intensas de actividades tan variadas como una exposición sobre literatura y vino ensalzando la figura del poeta local Vicente Núñez o distintas catas dirigidas.
En los últimos días se ha desarrollado un taller de venencia para niños y mayores y también ha habido una ruta enoturistica por la comarca.
Así que todo está listo para visitar Aguilar que estos días, más que nunca, será tierra de vinos.