LUQUE
La bajada de peonadas marca el inicio de la Feria del Olivar
Durante todo el fin de semana Luque celebra la VII Feria del Olivar. Una cita bianual con la que se pretende, según la alcaldesa del municipio, Felisa Cañete (PSOE), «fomentar y difundir la cultura del olivar», así como «potenciar el sector, eje de la economía local». La feria tiene para la alcaldesa un marcado carácter «divulgativo, de promoción y puesta en valor del aceite de oliva» al que en el acto inaugural se le unió el carácter reivindicativo ya que todas las autoridades presentes, la alcaldesa, el delegado de Agricultura en Córdoba, Francisco Zurera, y el diputado de Agricultura, Julio Criado, reivindicaron la reducción del número de peonadas. Todos coincidían en la necesidad de bajar el número de jornales dado «el delicado momento del sector» por la escasa cosecha prevista para esta campaña. El diputado provincial, Julio Criado, adelantó que «próximamente se anunciará una reducción de los jornales de 35 a 20 o incluso menos».
El acto inaugural de esta VII Feria del Olivar de Luque finalizó con el primer pregón de la feria que estuvo a cargo de Ana María Romero, de la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura. Romero realizó un recorrido por la historia de Luque entrelazada con la del olivar, destacando el papel del aceite en todas las civilizaciones y las religiones. Destacó el papel de la mujer como aceitunera, a la que «hay que reconocer su trabajo» y desgranó los retos que se le presentan al sector.
a feria cuenta con 26 expositores y un «programa de actividades para todos los públicos», según la alcaldesa de Luque.