VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
La AVT de Andalucía celebra sus jornadas en Córdoba
La Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo (AAVT) inauguró ayer sus XIV Jornadas, bajo el título «El despertar de la convivencia». El programa del encuentro, que se desarrollará hasta mañana, contempla la celebración de una serie de ponencias en las que se disertará, entre otros temas, sobre la atención social a las personas que han sufrido esta forma de violencia.
Durante la apertura de la cita, el presidente del colectivo andaluz, Joaquín Vidal, elogió a las víctimas como «ejemplo» de convivencia, ya que, según apuntó ante los presentes, «han sabido seguir adelante sin reclamar venganza. Y esa convivencia ha contribuido a «garantizar la pervivencia del Estado de Derecho», dijo.
Al acto inaugural asistieron, entre otros, el alcalde, José Antonio Nieto; el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado; la subdirectora general de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y Atención Ciudadana del Ministerio del Interior, Eva María Blanco; el vicepresidente de la Diputación, Salvador Fuentes; el fiscal jefe, José Antonio Martín-Caro; y diversas autoridades policiales.
El ciclo de conferencias arrancará hoy, a las 10.00 horas, con la intervención del jefe del departamento psicológico de la AAVT, José Antonio Vallo, que abordará la evolución personal. A continuación tendrá lugar la ponencia «Audiencia Nacional y víctimas del terrorismo: pasado, presente y futuro», del vocal del Consejo General del Poder Judicial, el magistrado Fernando Grande-Marlaska.
A las 12.20 horas le tocará el turno a la subdirectora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo de Interior, Paloma Pérez, que disertará acerca de la «atención social a las víctimas». Cerrará el ciclo Montserrat Torija, directora gerente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, con una intervención sobre la actividad asistencial de su entidad.