HOMENAJE

Córdoba recuerda a Leopoldo de Luis, un poeta para los poetas

Una jornada rinde tributo al escritor, que difundió la obra de otros muchos autores

Córdoba recuerda a Leopoldo de Luis, un poeta para los poetas VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

Fue un poeta en primer lugar al que hay que recordar por su obra, pero también fue un poeta de poetas, un difusor de la literatura que hizo a muchos descubrir la obra de granes autores. Nueve años después de su muerte, la ciudad en la que nació Leopoldo de Luis, y que siempre llevó en el corazón, le recordó con una jornada en la Biblioteca Viva de Al Ándalus, en la que se reuineron especialistas en la vida y la obra del escritor. La organizaba el Centro Andaluz de las Letras.

En la cita estuvieron presentes muchos nombres ilustres de varios campos de la cultura, además de representantes institucionales. Participaron destacando distintos ámbitos de la obra de este escritor que recibió, además del aprecio de los lectores, también numerosos galardones: Hijo Predilecto de Andalucía en 2004, Premio Nacional de Poesía, Medalla de Oro de Córdoba y Premio Nacional de las Letras Españolas. A la cabeza estaban Jorge Urrutia, también escritor e hijo del poeta, y Juan José Téllez, director del Centro Andaluz de las Letras, junto con numerosos escritores y personas que le habían tratado en vida.

Leopoldo de Luis (Córdoba, 1918-Madrid, 2005) fue autor de libros como «Alba del hijo» y «Reformatorio de adultos», en una lista muy larga durante toda su vida. Trató a algunos de los más grandes escritores españoles, como Antonio Machado, Miguel Hernández y Vicente Aleixandre, pero también León Felipe y Gabriel Celaya, entre otros muchos. A ellos dedicó algunos de sus estudios sobre poesía, una labor que le distinguió y que fue clave en la formación de toda una generación de universitarios, que al mismo tiempo que admiraban su obra también accedían a otros escritores. Tras la celebración de la cita quedó inaugurada una exposición en la Biblioteca Viva de Al Ándalus.

Córdoba recuerda a Leopoldo de Luis, un poeta para los poetas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación