SOCIEDAD
El «Centro Geográfico de Andalucía» ya es una marca registrada
El Ayuntamiento de Cabra inscribió la denominación en 1996
![El «Centro Geográfico de Andalucía» ya es una marca registrada](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/15/centro-cabra-andalucia--644x362.jpg)
La búsqueda del centro geográfico de Andalucía puede ser desde una afición erudita, hasta un capricho empecinado o un marcado objetivo estratégico para aquel municipio que logre abarcar tal distinción.
Aunque los expertos prefieren ser prudentes a la hora de fijar un punto exacto que concite la armonía científica, dado que la aplicación de diversas técnicas hasta puede dar resultados diversos, está claro que hay quien prefiere no esperar sentado a que esa conclusión llegue.
Con todo, un área de siete municipios al sureste de Córdoba parece que aglutina este consenso. La formarían Monturque, Montilla, Moriles, Aguilar de la Frontera, Lucena, Puente Genil y Cabra.
Sin embargo, y según la Oficina de Patentes y Marcas de España , en marzo de 1996, el Ayuntamiento de Cabra solicitó registrar la denominación «Cabra, Puerta de la Subbética y Centro Geográfico de Andalucía».
Todo ello, sabedores sus responsables, con el historiador y novelista José Calvo, entonces alcalde del municipio egabrense, de aquellas impresiones geológicas de Carandell. Aquella solicitud fue aceptada, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC.
El uso que pretendía el Consistorio de aquella marca estaba claro: restringir de manera exclusiva el uso del título en cualquier comunicación escrita, grabada, publicitaria o comercial —cualquier ámbito empresarial, incluso para exportaciones—, organización de eventos, ferias, etcétera.
Incluso se dispone de un anagrama de varios colores (negro, blanco, verde, amarillo y rojo) con la silueta de la Sierra egabrense y un tejado. La búsqueda por el cetro geográfico no ha hecho más que empezar.
Noticias relacionadas